Ir al contenido
Portada » Coto lidera la carrera por Carrefour tras la retirada de un competidor internacional

Coto lidera la carrera por Carrefour tras la retirada de un competidor internacional

Tras la inesperada salida de uno de los postulantes internacionales en el proceso de compra de Carrefour Argentina, el grupo argentino Coto se posiciona como principal candidato. Con la operación aún en marcha, la competencia incluye a otras dos firmas locales que buscan ampliar su presencia en el segmento de supermercados.

Contexto de la venta de Carrefour Argentina

Carrefour Argentina, la cadena de hipermercados que forma parte del grupo francés Carrefour, ha sido objeto de un proceso de venta iniciado a mediados de 2025. La decisión de los propietarios se debe a la estrategia de concentrar sus operaciones en mercados clave de América Latina y reforzar su enfoque en la transformación digital.

Retiro de un candidato internacional

En una rueda de prensa celebrada el 23 de octubre de 2025, fuentes vinculadas al proceso confirmaron que uno de los grupos internacionales interesados decidió abandonar la licitación. Los motivos apuntan a una reevaluación de la inversión ante el entorno macroeconómico de la región y a la complejidad de alinear la operación con sus planes estratégicos.

Quiénes continúan en la disputa

Tras la retirada, tres empresas locales permanecen en la competencia:

  • Coto: la cadena de supermercados familiar con una red de más de 120 puntos de venta en todo el país, busca reforzar su posición en el segmento de hipermercados.
  • Grupo Cencosud: conglomerado chileno que ya opera en Argentina a través de Jumbo y otras marcas, pretende ampliar su modelo de tiendas de gran formato.
  • Almacenes Rey: empresa argentina con fuerte presencia en la zona norte, que ve la adquisición como una oportunidad para diversificar su portafolio.

Impacto esperado

Los analistas del sector coinciden en que la compra de Carrefour podría generar una reconfiguración significativa del mercado de retail. Se estima que la consolidación de la red de hipermercados bajo una de las tres empresas mencionadas aumentaría la competencia en precios y en la oferta de productos frescos, beneficiando a los consumidores.

Próximos pasos

El comité rector del proceso ha fijado como fecha límite para presentar las ofertas definitivas el 15 de noviembre de 2025. Después de esa etapa, se espera una revisión y la selección del comprador definitivo, cuyo anuncio está previsto para finales de diciembre.