Ir al contenido
Portada » Descubren una supertierra potencialmente habitable a 18 años luz

Descubren una supertierra potencialmente habitable a 18 años luz

Astrónomos internacionales anunciaron el 23 de octubre de 2025 el descubrimiento de una supertierra a 18 años luz, con masa cuatro veces mayor que la Tierra y una órbita de 54 días. Las condiciones estimadas sugieren que el planeta se ubica dentro de la zona habitable de su estrella, ofreciendo la posibilidad de agua líquida y una atmósfera compatible con la vida, un hallazgo que aumenta el optimismo en la búsqueda de vida extraterrestre.

Descubrimiento

Un equipo internacional de astrónomos anunció el 23 de octubre de 2025 la detección de un exoplaneta tipo supertierra que reúne varias condiciones favorables para la vida.

Características del planeta

El planeta, situado a 18 años luz de la Tierra, orbita una estrella análoga al Sol cada 54 días. Su masa es aproximadamente cuatro veces la de la Tierra y su radio estimado es 1,8 veces el terrestre, lo que lo clasifica como una supertierra rocosa.

Condiciones de habitabilidad

Según los modelos atmosféricos, el planeta se encuentra dentro de la zona habitable de su estrella, con temperaturas que podrían permitir la presencia de agua líquida en su superficie. Además, la composición atmosférica sugiere la posible existencia de gases como oxígeno y nitrógeno.

Metodología

La detección se realizó combinando datos del telescopio espacial TESS y observaciones de velocidad radial del observatorio VLT. El análisis de tránsitos reveló el radio y la órbita, mientras que la espectroscopía confirmó la masa.

Importancia y próximos pasos

Este hallazgo refuerza la hipótesis de que mundos similares a la Tierra pueden ser comunes en la vecindad galáctica. Los científicos planean observar el planeta con el próximo telescopio James Webb para caracterizar su atmósfera y buscar posibles biofirmas.