Ir al contenido
Portada » El debate económico se intensifica de cara a las elecciones del 27 de octubre

El debate económico se intensifica de cara a las elecciones del 27 de octubre

A solo dos días de la votación del domingo 27 de octubre, los analistas discuten si el programa económico propuesto o los riesgos estructurales, como el llamado “riesgo kuka”, serán determinantes para la decisión de los argentinos. Diversos expertos ofrecen sus pronósticos y señalan los retos que enfrenta el país en materia fiscal, inflacionaria y de inversión.

Contexto electoral y económico

Las elecciones presidenciales y legislativas de Argentina están programadas para el domingo 27 de octubre de 2025. En esta contienda, el programa económico del gobierno se ha convertido en un punto central del debate público, mientras que los analistas advierten sobre posibles riesgos estructurales que podrían afectar la estabilidad macroeconómica.

¿Programa económico o riesgo “kuka”?

Según el informe publicado por Cenital, titulado ¿Es el programa económico o el riesgo kuka?, se plantea que el llamado riesgo “kuka” hace referencia a vulnerabilidades vinculadas a la balanza de pagos y a la dependencia de financiamiento externo. Los críticos sostienen que, sin una solución clara a este riesgo, el programa económico podría resultar insuficiente para estabilizar la economía.

Cómo se llegó a la fecha electoral

El análisis de Invecq Consulting en ¿Cómo llegamos a las elecciones?, describe el proceso legislativo que fijó la fecha del 27 de octubre, resaltando la importancia de contar con un calendario electoral claro para la planificación de campañas y políticas públicas.

Proyecciones de los economistas

El artículo de Diario El Día de La Plata, Qué anticipan los economistas sobre el rumbo tras las elecciones del domingo, señala que la mayoría de los analistas esperan una presión inflacionaria moderada si se implementan medidas de ajuste fiscal, pero advierten que la incertidumbre derivada del riesgo “kuka” podría afectar la confianza de inversionistas extranjeros.

El punto de inflexión poselectoral

En su informe para Ámbito, titulado El Gobierno afronta un punto de inflexión: claves económicas y políticas para el lunes poselectoral, destaca que el lunes 28 de octubre será decisivo para definir la agenda fiscal y de inversión del próximo periodo, con la posibilidad de iniciar reformas estructurales si el balance de poder lo permite.