El tipo de cambio vuelve a escalar y se acerca al límite superior de la banda establecida por el Banco Central, en un contexto de expectativa electoral y presión inflacionaria, mientras el Tesoro de EE.UU. interviene con ventas millonarias para contener la moneda.
El dólar toca niveles críticos
En los últimos días el dólar ha registrado una nueva alza, situándose próximo al tope de la banda cambiaria definida por el Banco Central de la República Argentina. Este movimiento ocurre en la fase previa a las elecciones legislativas previstas para noviembre de 2025, generando una mayor volatilidad en los mercados financieros.
Contexto económico y electoral
La aproximación al límite superior de la banda ha reavivado los temores sobre la inflación y la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad cambiaria. Analistas destacan que la expectativa de resultados electorales suele influir en la percepción de riesgo y, por ende, en la demanda de dólares.
Intervención del Tesoro de EE.UU.
Según reportes de Ámbito y La Nación, el Tesoro de Estados Unidos habría vendido alrededor de US$2.000 millones en un lapso de dos semanas con el objetivo de frenar la apreciación del dólar frente al peso argentino. Estas operaciones se enmarcan dentro de una estrategia global para estabilizar los mercados cambiarios ante la incertidumbre política en la región.
Repercusiones para los agentes económicos
Empresas y consumidores deberán observar de cerca la evolución del tipo de cambio, ya que un nuevo techo podría traducirse en mayores costos de importación y presiones sobre los precios internos. Por su parte, el sector financiero está atento a posibles ajustes en la política monetaria que el BCRA pueda aplicar para contener la devaluación.
Perspectivas a corto plazo
Mientras se acercan las urnas, el dolarismo seguirá siendo uno de los temas centrales del debate económico. Se espera que la volatilidad se mantenga hasta que se conozcan los resultados electorales y se definan las políticas fiscales y monetarias que acompañarán al nuevo mandato.