La tormenta tropical Melissa se ha intensificado y ya se clasifica como huracán, con proyecciones que la ubican como categoría 4. Meteorólogos advierten que Jamaica, Haití y otras islas del Caribe podrían enfrentar lluvias torrenciales, vientos destructivos y graves daños materiales.
Melissa se transforma en huracán de categoría 4
Desde su formación en el Atlántico, la tormenta tropical Melissa ha ganado fuerza de forma rápida. Los centros de vigilancia meteorológica de EE. UU. y la Organización Meteorológica Mundial la han elevado a huracán y estiman que alcanzará la categoría 4 en las próximas 24 horas, con vientos sostenidos de entre 130 y 156 mph (209‑251 km/h).
Pronóstico y áreas de mayor riesgo
Los modelos indican que el centro del huracán seguirá una trayectoria que lo acercará a Jamaica, Cuba y la costa norte de Haití. Se esperan lluvias torrenciales superiores a 200 mm en 24 horas, lo que aumentará el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Impactos ya registrados
En Haití, la circulación de Melissa ha provocado al menos tres muertos y cinco heridos por desbordes de ríos y aluviones. Las autoridades locales han activado planes de emergencia y se están evacuando comunidades vulnerables de la zona costera.
Medidas de prevención y alerta
Los gobiernos de Jamaica y Cuba han emitido alertas de huracán y recomiendan a la población asegurar viviendas, almacenar alimentos no perecibles y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia. En Panamá, el Servicio Nacional de Meteorología ha publicado el pronóstico del tiempo para este sábado 25 de octubre de 2025, indicando condiciones de tormenta en la zona occidental del país.
Contexto de la temporada 2025
El huracán Melissa es el séptimo ciclón tropical de la temporada 2025, que se ha caracterizado por una actividad por encima del promedio histórico. Expertos destacan que el calentamiento oceánico y la fase La Niña están favoreciendo la formación de tormentas intensas en el Atlántico.
Se espera que, en los próximos días, Melissa continúe intensificándose y que los gobiernos de la región mantengan condiciones de máxima alerta.