Ir al contenido
Portada » Inundación histórica en la General Paz: testimonios de autos sumergidos

Inundación histórica en la General Paz: testimonios de autos sumergidos

Una lluvia torrencial que dejó más de 110 mm en dos horas provocó graves inundaciones en la General Paz y barrios aledaños del AMBA. Testigos relatan haber intentado salir de sus autos mientras el agua los arrastraba, y autoridades reportan calles cortadas, vuelos retrasados y cientos de desalojos.

Hechos

El 24 de octubre de 2025 el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibió una precipitación extrema, superando los 100 mm en dos horas. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la acumulación total alcanzó los 110 mm en la zona sur de la ciudad y el conurbano.

El exceso de agua provocó inundaciones masivas en la avenida General Paz, dejando varios carriles sumergidos y bloqueando el tránsito vehicular. Algunas calles fueron declaradas interdictas y los servicios de emergencia fueron movilizados para rescatar a los afectados.

Testimonios impactantes

Los residentes y conductores describieron escenas dramáticas. “Nos estábamos ahogando dentro del auto“, declaró un conductor que quedó atrapado a varios metros de la calzada. Otros relataron cómo el agua rápidamente invadió los interiores de sus vehículos, obligándolos a romper los vidrios para escapar.

Alcance de la emergencia

  • Más de 100 mm de lluvia en dos horas, según datos de estaciones automáticas.
  • Inundaciones que afectaron a barrios como Lomas de Zamora, Monte Grande y La Matanza.
  • Calles principales cortadas, incluido el cruce de la General Paz con la ruta 3.
  • Vuelos del Aeroparque Jorge Newbery y del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con demoras de hasta 2 horas.
  • Centenares de desalojos y asistencia humanitaria por parte del municipio y la Defensa Civil.

Repercusiones y medidas

Las autoridades locales declararon el estado de emergencia en los barrios más afectados y habilitaron albergues temporales. Se instaló una red de bombeo de emergencia y se reforzaron los canalones de la General Paz para evitar nuevos desbordes.

Expertos advierten que este tipo de eventos pueden repetirse con mayor frecuencia debido al cambio climático, y llaman a una revisión integral del sistema de drenaje urbano.