Una fuerte tormenta azotó la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano el día 25 de octubre de 2025, generando 100 milímetros de precipitación en apenas dos horas. La situación obligó a declarar alerta naranja en varias provincias y provocó inundaciones en la avenida General Paz, dejando a vecinos y autoridades alerta ante la continuidad del chaparrón durante la tarde.
Datos del fenómeno
Según reportes de medios locales, la ciudad recibió 100 milímetros de lluvia en un intervalo de dos horas, lo que desencadenó la inundación de la avenida General Paz y la afectación de numerosos barrios del conurbano. Las imágenes difundidas por testigos muestran calles anegadas y vehículos atrapados bajo el agua.
Alerta naranja en la región
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja que abarca a varias provincias del interior del país, ante la expectativa de que las precipitaciones continúen durante la tarde del mismo día. Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Pronóstico y duración del evento
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el frente frío asociado al fenómeno se mantendrá activo hasta la noche, con posibilidades de lluvias intermitentes y tormentas eléctricas en la zona del AMBA. Se prevé una mejora de las condiciones para el día siguiente, aunque persiste la recomendación de monitorear la evolución del clima.
Impacto en la población
Vecinos expresaron su preocupación por la rapidez con la que se saturaron los sistemas de drenaje y la falta de infraestructura adecuada para enfrentar este tipo de eventos. Algunas escuelas y centros de salud reportaron interrupciones temporales, y los servicios de emergencia atendieron múltiples llamadas por inundaciones menores.
Contexto estacional
Este episodio forma parte de la temporada de lluvias típicas del otoño en la región pampeana, pero la intensidad de la precipitación supera los valores promedio registrados para esta época del año, lo que ha reavivado el debate sobre la necesidad de mejorar la planificación urbana y la gestión de recursos hídricos.