Las elecciones del 26 de octubre de 2025 en Córdoba se perfilan como la disputa más reñida entre la corriente peronista anti‑K y el bloque libertario liderado por Javier Milei. Con la presencia del gobernador Ricardo Schiaretti, la Boleta Única reúne a 15 fuerzas en una contienda que podría definir el avance de la agenda de Milei en el interior del país.
Contexto político en la provincia
La provincia de Córdoba, con 3,3 millones de electores, se ha convertido este año en el escenario estratégico donde el presidente Javier Milei busca ampliar su presencia más allá de la Ciudad de Buenos Aires. La fecha clave es el domingo 26 de octubre de 2025, día en que los cordobeses decidirán sus representantes a nivel provincial y nacional.
Peronistas anti‑K versus libertarios
Dos frentes principales aparecen en el mapa electoral:
- Peronistas anti‑K: liderados por la alianza encabezada por Juan Manuel Franco, excongresista y crítico del kirchnerismo, que propone una agenda de desarrollo social con énfasis en la industria local.
- Libertarios: la coalición respaldada por Javier Milei y el gobernador Ricardo Schiaretti, bajo el lema “la moneda en el aire”. Propugnan la reducción del gasto público, la liberalización económica y la reforma del Estado.
Ambas fuerzas presentan listas paralelas para la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores provinciales, además de candidatos a gobernador y vicegobernador.
Detalle de la Boleta Única
Según la información de Clarin.com, la Boleta Única de Córdoba incluye 15 partidos y coaliciones, entre los que se destacan:
- Frente de Todos (corte kirchnerista)
- Frente de la Patria (crítica al kirchnerismo)
- Juntos por el Cambio
- Frente Libertario – Avanza Córdoba
- Frente Unidad Cordobesa (liderado por Schiaretti)
Los electores marcarán una única casilla para cada cargo, lo que simplifica la votación pero obliga a conocer las alianzas exactas antes del día de la elección.
Pronósticos y reacciones
El columnista Jorge Asís (La Voz del Interior) anticipó una contienda cerrada, con una posible victoria estrecha para los peronistas anti‑K en la provincia, pero señaló que el desempeño de los libertarios será decisivo para medir el impacto de la agenda de Milei fuera de la capital.
Schiaretti, por su parte, comentó que la alianza con Milei representa “una oportunidad histórica para transformar la economía cordobesa”, mientras que los líderes peronistas advirtieron sobre los riesgos de una política de austeridad.
Implicancias para la campaña nacional
Si los libertarios logran una victoria significativa en Córdoba, el presidente Milei podrá reivindicar un avance territorial de su proyecto económico, fortaleciendo la posibilidad de impulsar sus reformas a nivel nacional. En caso contrario, la derrota en la provincia podría obligar al bloque libertario a replantear su estrategia electoral de cara a los comicios de 2026.