Ir al contenido
Portada » Milei define dos escenarios de gabinete y afianza su estrategia de conteo antes de las elecciones

Milei define dos escenarios de gabinete y afianza su estrategia de conteo antes de las elecciones

Con la elección presidencial argentina fijada para el 27 de octubre de 2025, el presidente Javier Milei está delineando dos posibles configuraciones para su nuevo gabinete y ha presentado una estrategia oficial para el conteo de votos, buscando transmitir estabilidad a los mercados y a su electorado.

Dos alternativas para el nuevo gabinete

En los últimos días, el equipo de la Casa Rosada ha trabajado en dos escenarios distintos para la conformación del gabinete que liderará el segundo mandato de Javier Milei, de 55 años. La primera opción consiste en mantener a la mayoría de los ministros actuales, muchos de ellos surgidos durante la gestión de emergencia económica, con el objetivo de garantizar continuidad y reforzar la imagen de estabilidad. La segunda alternativa plantea una reconfiguración parcial, incorporando a tecnócratas y a dirigentes de sectores clave (economía, seguridad y justicia) para ampliar la base de apoyo y apaciguar a las facciones internas del Frente Libertario.

Estrategia oficial sobre el conteo de votos

El gobierno ha anunciado una estrategia de conteo que se basa en la coordinación directa con la Cámara Nacional Electoral y los juzgados electorales de cada provincia. Se reforzará el uso de los sistemas de transmisión de actas en tiempo real y se establecerán protocolos de verificación que permitan publicar resultados parciales de manera ágil, sin comprometer la certeza del proceso. Según fuentes oficiales, el objetivo es ofrecer “transparencia y rapidez” para evitar incertidumbres que puedan afectar los mercados financieros.

Mensaje de calma a los mercados y a la interna

Tras la publicación de la estrategia, el presidente Milei sostuvo una entrevista en la que reiteró su confianza en la estabilidad macroeconómica. Subrayó que la política fiscal y monetaria seguirá orientada a la reducción del déficit y a la defensa del peso, elementos que, según él, permitirán “mantener la calma en los mercados” mientras se avanza hacia la segunda ronda electoral. Asimismo, envió un llamado a la unidad interna, indicando que la composición final del gabinete se anunciará “una vez que se consolide el resultado electoral”.

Renuncias y movimientos dentro del gobierno

En los últimos días, varios funcionarios anunciaron su salida anticipada del aparato estatal, citando la necesidad de “dar paso a una nueva etapa”. Estas decisiones forman parte de la dinámica de reconfiguración que el mandatario está impulsando, y los nombres de los cargo‑salientes siguen circulando en los medios, aunque aún no se ha oficializado la lista completa de reemplazos.