Los argentinos que incumplan el voto obligatorio en las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2025 deberán enfrentar una sanción de 3.000 pesos. La multa, establecida por la Ley 24.012, debe pagarse dentro de los 60 días posteriores al escrutinio y afecta a todo el electorado que no esté exento por edad u otras causas.
¿Cuánto es la multa?
La Ley N.º 24.012 fija una sanción de 3.000 pesos argentinos para quienes no ejercen su derecho al voto en la jornada electoral.
¿A quiénes se les aplica?
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años y menores de 70 años que tengan su domicilio en la República. Las excepciones son:
- Personas de 70 años o más.
- Ciudadanos residentes en el exterior.
- Quienes estén incapacitados por razones de salud certificada.
Plazo y forma de pago
Quienes incurran en la infracción deben abonar la multa dentro de los 60 días siguientes al anuncio oficial de resultados. El pago puede efectuarse a través de:
- Pago electrónico en la página del Ministerio del Interior.
- Transferencia bancaria a la cuenta designada.
- Pago presencial en oficinas de la Justicia Electoral.
Consecuencias del incumplimiento
El no pago dentro del plazo genera intereses y la imposibilidad de realizar trámites que requieran certificación de cumplimiento del voto, como la obtención de pasaporte o la inscripción en la seguridad social.
Contexto de la elección
Las elecciones legislativas de 2025 se celebrarán el 23 de octubre y renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Según los últimos sondeos, la participación esperada supera el 80 % del padrón electoral, lo que subraya la importancia del cumplimiento del voto obligatorio.