Ir al contenido
Portada » Sorprendente retirada de un postor en la venta de Carrefour Argentina

Sorprendente retirada de un postor en la venta de Carrefour Argentina

La operación de venta de la cadena Carrefour en Argentina dio un giro inesperado cuando uno de los principales candidatos decidió abandonar la puja. La medida, anunciada esta semana, deja a tres grupos aún en la carrera, entre ellos Coto, que parece ganar terreno. El episodio pone de relieve la complejidad de una de las mayores transacciones del sector retail del país.

Contexto de la venta de Carrefour Argentina

En diciembre de 2024 Carrefour anunció su intención de vender sus operaciones locales, generando un intenso proceso de licitación que ha reunido a los principales actores del retail argentino. La venta representa una de las transacciones más relevantes del sector, con estimaciones que superan los US$1.500 millones.

La retirada inesperada

Según informaron medios como iProfesional y Infobae, uno de los candidatos de mayor peso se retiró de forma sorpresiva del proceso. Las causas precisas no fueron divulgadas, pero fuentes cercanas al proceso señalaron “factores estratégicos y financieros” como posibles motivos. El nombre del postor no fue revelado oficialmente.

Los postores que continúan

Tras la salida del competidor, quedan tres empresas que siguen en la disputa por la compra de Carrefour:

  • Coto, la mayor cadena de supermercados de Argentina, que ha comunicado una posición de ventaja para cerrar el trato.
  • Dos grupos adicionales que, según Clarín y La Nación, mantienen sus ofertas en marcha, aunque sus identidades no fueron confirmadas en los comunicados públicos.

Implicancias para el mercado

La retirada de un postor de peso añade incertidumbre al cronograma de cierre, que estaba previsto para el primer trimestre de 2026. Para los consumidores, la operación podría traducirse en cambios de marca, ajustes de precios y reconfiguración de la red de tiendas. Por su parte, los inversionistas observan de cerca la evolución, ya que la transacción podría redefinir la estructura competitiva del retail argentino.

Próximos pasos

El Comité de Venta ha solicitado a los candidatos restantes que presenten sus ofertas finales antes del 15 de noviembre de 2025. Se espera una decisión definitiva en los próximos meses, cuyo desenlace influirá significativamente en la estrategia de expansión de los nuevos dueños y en la dinámica del sector.