El influyente grupo de expertos estadounidense que premió al presidente argentino Javier Milei ofrece su visión sobre la asistencia financiera de EE UU. a Buenos Aires, calificándola de clave para la estabilidad macroeconómica y de posible herramienta de influencia geopolítica.
Reconocimiento a Javier Milei por un think tank norteamericano
En abril de 2024 el Heritage Foundation, destacado think tank conservador de Washington, entregó al presidente argentino Javier Milei su premio “Freedom Champion”. La distinción reconoce los profundos ajustes estructurales y la apuesta por un modelo de mercado libre que el mandatario ha impulsado desde su asunción.
Posición del think tank sobre la ayuda estadounidense
En el mismo comunicado, la fundación analizó la reciente asistencia financiera de EE UU. a Argentina, describiéndola como un “pilar estratégico para la recuperación económica del país y una oportunidad para reforzar los lazos democráticos en la región”. Según sus informes, la ayuda está condicionada a la continuidad de reformas estructurales que reduzcan la inflación y la carga fiscal.
Detalles de la ayuda de EE UU. a la Argentina
El paquete anunciado en junio de 2024 incluye:
- Un préstamo de emergencia de 2 mil millones de dólares otorgado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para financiar programas de seguridad alimentaria y salud.
- Una garantía de crédito de 1,5 mil millones de dólares facilitada por el Departamento del Tesoro para reforzar la capacidad de Argentina de acceder a financiamiento internacional.
- Asistencia técnica y capacitación en gestión de deuda, entregada por el Departamento de Estado y el Banco Mundial bajo la coordinación de la Oficina de Asuntos Interamericanos.
En total, la suma supera los 3,5 mil millones de dólares, con la condición explícita de que el gobierno mantenga un déficit fiscal reducido y avance en la liberalización del mercado laboral.
Reacciones en Argentina y perspectiva futura
El anuncio generó respuestas diversas: mientras el gabinete de Milei elogió la “confianza renovada de los Estados Unidos”, sectores opositores advertieron sobre la posible “dependencia” y la presión política inherente a la ayuda. Economistas locales coinciden en que la inyección de recursos aliviará la presión inflacionaria a corto plazo, pero subrayan la necesidad de un plan estructural sólido para evitar una nueva ronda de endeudamiento.
De cara al futuro, el Heritage Foundation afirmó que la continuidad del apoyo dependerá del cumplimiento de metas fiscales establecidas en el acuerdo de junio de 2024 y del avance de reformas propuestas por el gobierno argentino.