En medio de fuertes lluvias que azotan el AMBA y ponen en duda el concierto de Tini Stoessel programado para el 25 de octubre, la ex‑bailarina Yanina Latorre lanzó una mordaz advertencia recordando la controversia con Cami Homs, mientras figuras de la industria alertan sobre la situación de la artista.
Contexto del conflicto
Durante una entrevista televisiva, Yanina Latorre lanzó la frase «No se olviden de Cami Homs», remitiéndose al escándalo mediático que surgió el año 2022 cuando se difundieron acusaciones de que Tini Stoessel habría presionado a la actriz Cami Homs para detener su llanto durante una presentación. La observación de Latorre provocó una oleada de reacciones en redes sociales, reavivando la discusión sobre el trato que la cantante brinda a sus colaboradores.
Advertencias de la industria
En la misma jornada, los conductores Mario Pergolini y Ángel De Brito, a través de la revista Caras, pidieron que alguien “cuide y rescate” a Tini, insinuando una posible presión física o emocional que podría afectar su desempeño. Ambos calificaron la situación como “preocupante” y pidieron que la artista reciba el apoyo necesario.
El show amenazado por la lluvia
El concierto de Tini, programado para el sábado 25 de octubre de 2025 en la ciudad de Buenos Aires, coincidió con un frente frío que provocó intensas precipitaciones y una alerta de inundaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Según Ámbito, las autoridades locales declararon estado de emergencia por el desbordamiento de ríos y la acumulación de agua en varios barrios, lo que generó dudas sobre la viabilidad del evento.
Repercusiones y expectativa del público
Los seguidores de la cantante, que esperaban ver a Tini interpretar sus últimos éxitos y los clásicos de sus álbumes, se encuentran divididos entre los que apoyan una posible reprogramación y los que consideran que la artista debería priorizar su salud y seguridad. Hasta el momento, los organizadores del espectáculo no han emitido un comunicado oficial sobre la posible postergación o cancelación.
Conclusión
Lo que comenzó como una controversia verbal entre personalidades del espectáculo se ha visto envuelto en una situación climática crítica, poniendo en la balanza la responsabilidad de los promotores, la salud de la artista y la seguridad del público. La espera continúa mientras se vigilan los pronósticos y se atienden las demandas de los sectores involucrados.