Ir al contenido
Portada » Candidatos de Fuerza Patria advierten que la Boleta Única complicará la votación y anuncian encuentro con Cristina Kirchner

Candidatos de Fuerza Patria advierten que la Boleta Única complicará la votación y anuncian encuentro con Cristina Kirchner

En el marco de la campaña electoral 2025, los portavoces de Fuerza Patria alertaron que la implantación de la Boleta Única de papel podría entorpecer el proceso de votación. Además, confirmaron que sostendrán una reunión con la expresidenta Cristina Kirchner para discutir la reforma del sistema electoral, mientras que el jefe de gabinete de La Cámpora, Mariano Recalde, criticó abiertamente el nuevo método.

Contexto electoral 2025

Argentina se prepara para las elecciones presidenciales previstas para octubre de 2025. El Congreso aprobó recientemente la incorporación de la Boleta Única de papel, un intento de simplificar la emisión del voto pero que ha generado controversia entre distintos sectores políticos.

Advertencias de Fuerza Patria

Los candidatos de la coalición Fuerza Patria declararon en una rueda de prensa celebrada en junio de 2025 que la Boleta Única “complicará la votación” al requerir una logística más compleja y aumentar la probabilidad de errores en la captura de datos. Asimismo, anunciaron que se reunirán con la expresidenta Cristina Kirchner para coordinar una estrategia conjunta que permita ajustar el mecanismo electoral a sus intereses y garantizar la transparencia del proceso.

Críticas de Mariano Recalde

Mariano Recalde, jefe de gabinete de La Cámpora y candidato a senador, expresó en varias entrevistas su escepticismo respecto al nuevo sistema. En declaraciones a Clarín y Tiempo Argentino señaló: “Este sistema seguramente va a tener fallas” y añadió que los votantes deberían acudir a las urnas “con ganas, entusiasmo y, si tienen bronca, con bronca“. Recalde también votó personalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y volvió a reiterar que la Boleta Única de papel presenta riesgos de inconsistencias operativas.

Repercusiones y próximos pasos

Las tensiones en torno a la Boleta Única han puesto de relieve la fragilidad del consenso político sobre la organización electoral. La reunión anunciada entre Fuerza Patria y Cristina Kirchner podría influir en la agenda legislativa antes de la fecha de votación. Por su parte, la oposición seguirá vigilando la implementación del nuevo formato y demandará auditorías independientes para asegurar la integridad del proceso.