Ir al contenido
Portada » Celebridades se suman al llamado: cómo votaron en las elecciones legislativas 2025

Celebridades se suman al llamado: cómo votaron en las elecciones legislativas 2025

En medio de la efervescencia política que acompañó a las elecciones legislativas del 22 de junio de 2025, varias figuras públicas argentinas compartieron en sus redes sociales el acto de acudir a las urnas, impulsando la participación ciudadana y mostrando su apoyo al proceso democrático.

El contexto de las elecciones legislativas 2025

El 22 de junio de 2025 se celebraron las elecciones legislativas en Argentina, en las que se renovaron 127 asientos de la Cámara de Diputados y 24 senadores. La jornada buscó reposicionar el Congreso y definir el rumbo del país para los próximos cuatro años, con una esperada participación cercana al 80 % del padrón electoral.

La participación de las celebridades

Numerosos famosos argentinos utilizaron Instagram, X (antes Twitter) y TikTok para publicar selfies, videos breves y mensajes motivacionales en los que anunciaban su voto. Los hashtags más recurrentes fueron #YoVoto, #VotoConOrgullo y #ArgentinaDecide. Estas publicaciones buscaban reforzar la importancia de ejercer el voto como acto cívico y generar contagio positivo entre sus seguidores.

Mirtha Legrand, 98 años, y su mensaje patriótico

La icónica conductora Mirtha Legrand, nacida el 23 febrero 1927 y con 98 años al momento de votar, fue una de las figuras más comentadas. En su cuenta de Instagram mostró una foto vestida con los colores de la bandera nacional, acompañada del texto “Me vestí con los colores de la patria”. Su gesto fue recibido con aplausos tanto en medios tradicionales como en redes, convirtiéndose en un símbolo de compromiso intergeneracional.

Repercusiones y ánimo para la participación

Los mensajes de los artistas coincidieron con la campaña del Ministerio del Interior que, durante los últimos días previos al comicio, instó a la población a “salir a votar”. La visibilidad de estas caras conocidas contribuyó a un debate público sobre la responsabilidad cívica y a una mayor cobertura mediática del proceso electoral.