Ir al contenido
Portada » Cencosud abandona la puja por Carrefour tras cerrar tres supermercados

Cencosud abandona la puja por Carrefour tras cerrar tres supermercados

Cencosud decidió retirarse de la licitación para adquirir Carrefour Argentina después de clausurar tres de sus hipermercados. La medida, anunciada a finales de octubre de 2025, reduce la competencia en una disputa que también incluye a Coto, Grupo Vía y otros actores, y plantea interrogantes sobre el futuro del retail argentino.

Contexto de la venta de Carrefour Argentina

Carrefour, una de las mayores cadenas de supermercados del país, está en proceso de ser vendido tras la decisión de su matriz francesa de reestructurar sus operaciones en América Latina. Desde junio de 2025 se abrió una licitación pública que ha atraído a varios conglomerados del retail nacional.

Los candidatos principales

  • Cencosud: Grupo chileno con presencia de Falabella, Jumbo y Easy.
  • Coto: Principal cadena de tiendas de alimentos de Argentina.
  • Grupo Vía: Propietario de cadenas como Vea y Disco.
  • Otros interesados: empresas de inversión y fondos de capital privado.

Cencosud cierra tres supermercados y se retira

Durante los últimos días de octubre de 2025, Cencosud anunció el cierre de tres de sus hipermercados en la zona sur del Gran Buenos Aires, como parte de una reestructuración operativa. Coincidiendo con estos cierres, la compañía comunicó oficialmente su decisión de abandonar la competencia por la compra de Carrefour, citando “la necesidad de concentrar recursos en la optimización de su red actual”.

Impacto en la licitación

Con la salida de Cencosud, la carrera por el control de Carrefour se reduce a tres actores principales: Coto, Grupo Vía y un consorcio de fondos de inversión. Analistas de Bloomberg y Reuters estiman que la ausencia de Cencosud podría simplificar la negociación y potencialmente elevar la oferta final, dado que menos competidores compiten por los mismos activos.

Repercusiones para el mercado minorista

El retiro de Cencosud se percibe como una señal de cautela frente a la alta inflación y la incertidumbre macroeconómica que vive Argentina en 2025. El sector observa que el número reducido de licitantes podría favorecer a Coto, que ya cuenta con una amplia red de supermercados y busca consolidar su posición dominante.

Próximos pasos

El proceso de adjudicación de Carrefour está programado para concluir antes de fin de año. Las autoridades regulatorias evaluarán la propuesta de Coto y determinarán si la operación cumple con los requisitos de competencia. Mientras tanto, los consumidores podrían experimentar cambios en la oferta de productos y precios una vez se concrete la venta.