Ir al contenido
Portada » Choque violento entre dos pilotos en la práctica del GP de Malasia Moto3

Choque violento entre dos pilotos en la práctica del GP de Malasia Moto3

El pasado martes 22 de octubre de 2025, durante la sesión de entrenamientos del Gran Premio de Malasia de Moto3 en Sepang, dos jóvenes pilotos colisionaron a alta velocidad. El español José Antonio Rueda y el austriaco Dettwiler resultaron gravemente golpeados, fueron atendidos de inmediato por el equipo médico y, aunque ambos permanecen fuera de peligro, la noticia ha encendido la preocupación sobre la seguridad en la categoría.

Detalles del accidente

En la vuelta previa al inicio de la carrera, a los 11 minutos del entrenamiento libre, los pilotos José Antonio Rueda (España) y Dettwiler (Austria) perdieron el control y se cruzaron frontalmente en la curva 9 de la pista de Sepang. Los testigos describieron un impacto violento que arrojó a ambos sobre la pista, mientras se activó de inmediato el protocolo de seguridad.

Respuesta médica y estado de los pilotos

El equipo médico de MotoGP llegó en menos de 30 segundos. Rueda fue trasladado al hospital de Kuantan con una posible fractura de pierna y contusiones múltiples; según su equipo, está “despierto y en alerta” y bajo observación. Dettwiler recibió tratamiento por una lesión en la zona torácica y, tras ser reanimado por los servicios de emergencia, permanece estable y fuera de peligro inmediato.

Impacto en la competición

El accidente obligó a la organización a suspender la práctica durante 15 minutos para despejar los escombros y revisar la zona del siniestro. El calendario del GP de Malasia seguirá adelante, pero ambos pilotos perderán la oportunidad de disputar la carrera, lo que afecta sus posibilidades en la clasificación del campeonato.

Contexto del campeonato 2025

El Gran Premio de Malasia es la 15ª ronda del Campeonato Mundial de Moto3 2025, con ocho carreras restantes antes del cierre de la temporada. Moto3, la categoría de motos ligeras, alcanza velocidades de hasta 240 km/h y se ha convertido en una plataforma esencial para el desarrollo de jóvenes talentos.

Seguridad y medidas preventivas

Tras incidentes previos, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha reforzado los protocolos de seguridad, aumentando la presencia de ambulancias y mejorando la señalización de zonas de alto riesgo. El accidente de Sepang reaviva el debate sobre la necesidad de revisiones continuas de los circuitos y la introducción de medidas como barreras de absorción de energía.

Reacciones

El director deportivo del equipo de Rueda expresó su agradecimiento al personal médico y pidió al público que respete la privacidad de los pilotos mientras se recuperan. Por su parte, la organización del GP de Malasia manifestó su compromiso con la seguridad y anunció una revisión completa de la pista antes de la siguiente ronda.