El gobierno cubano activó este viernes una alerta ciclónica para la zona oriental del país ante la amenaza del huracán Melissa, que se intensifica rápidamente y podría alcanzar la categoría 5, generando riesgos de impactos catastróficos en la región.
Alerta oficial en el oriente cubano
El 25 de octubre de 2025 la Dirección Nacional de Protección Civil de Cuba emitió una alerta ciclónica para las provincias orientales de Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. La medida incluye la activación de refugios, el cierre preventivo de escuelas y la puesta en marcha de planes de evacuación para comunidades costeras.
Intensidad y trayectoria del huracán Melissa
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y reportes de CNN en Español, Melissa fue catalogada como huracán de categoría 3 el 23 de octubre y ha mostrado un rápido aumento de intensidad, con vientos sostenidos estimados en más de 250 km/h, lo que la ubicaría en la rara categoría 5. Los modelos de pronóstico indican que su centro se aproximará a la costa cubana en menos de 48 horas, con probabilidad de caída directa en el sector oriental.
Medidas de prevención y respuesta
Las autoridades han desplegado más de 5.000 militares y personal de emergencia para asistir en la evacuación y garantizar el suministro de agua y alimentos en los refugios. Además, hospitales han sido puestos en modo de emergencia y se ha solicitado ayuda internacional anticipada para posibles operaciones de socorro.
Contexto regional
Melissa sigue la tendencia de la temporada 2025, que ha presentado varios sistemas tropicales intensos en el Caribe. Expertos en climatología advierten que el aumento de la temperatura del mar en la cuenca caribeña eleva la probabilidad de que tormentas alcancen intensidades extremas, como la que se prevé para Melissa.
Los residentes de la zona están siendo exhortados a mantenerse informados a través de los canales oficiales, respetar las indicaciones de evacuación y almacenar provisiones básicas mientras se preparan para la posible llegada del huracán.