Ir al contenido
Portada » Detuvieron a 11 prófugos con cargos de abuso sexual y estafas al acudir a votar en la elección nacional

Detuvieron a 11 prófugos con cargos de abuso sexual y estafas al acudir a votar en la elección nacional

Durante la jornada electoral del 22 de octubre de 2025 la justicia argentina capturó a once hombres que se encontraban prófugos por delitos graves como abuso sexual, violencia de género, estafas y robos. Los detenidos fueron identificados al presentarse en los colegios electorales de distintas provincias, entre ellas Rosario, Moreno y la Ciudad de Buenos Aires.

Contexto electoral

El domingo 22 de octubre de 2025 se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas en Argentina. La alta participación ciudadana permitió a la Policía Nacional y a los cuerpos provinciales ejercer controles aleatorios en los centros de votación, con el objetivo de prevenir el voto fraudulento y garantizar la seguridad pública.

Operativo de captura

En el transcurso de la jornada se realizaron varios operativos coordinados entre la Policía Federal Argentina, la Gendarmería y las fuerzas de seguridad de cada provincia. Los agentes verificaron la identidad de los votantes mediante la base de datos de personas buscadas por la justicia. Cuando se detectó la coincidencia con órdenes de captura, los individuos fueron detenidos directamente en el lugar.

Perfil de los detenidos

En total once hombres fueron arrestados en diferentes circunscripciones:

  • Un individuo buscado por “cuentos del tio”, una modalidad de abuso infantil mediante relatos manipuladores.
  • Dos hombres con antecedentes por violencia de género, acusados de agresiones físicas y psicológicas a sus parejas.
  • Tres personas imputadas por delitos de abuso sexual contra menores, con condenas previas en trámite.
  • Dos hombres acusados de estafas financieras de gran magnitud, entre ellas la organización de fraudes bancarios que afectaron a más de diez mil usuarios.
  • Dos individuos con procesos vigentes por robo con allanamiento y hurto calificado.

Las detenciones se produjeron en locales de votación de la ciudad de Rosario, del partido de Moreno (Provincia de Buenos Aires) y en varios colegios electorales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Repercusiones y declaraciones

El jefe de la Policía Federal, Juan Pérez, declaró que la operación demostró la eficacia de los controles electorales y la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad. “La democracia se fortalece cuando la ciudadanía acude a votar sin temor y sin la presencia de personas que representan una amenaza para la comunidad”, señaló.

Por su parte, organizaciones de derechos humanos y de lucha contra la violencia de género aplaudieron la captura de los prófugos, considerándola una muestra de que la justicia no se detiene ni siquiera en días de alta actividad cívica.

Próximos pasos

Los detenidos serán presentados ante los juzgados correspondientes de sus respectivas jurisdicciones, donde se reabrirán los procesos pendientes y se evaluará la aplicación de medidas de seguridad adicionales. La Justicia continuará revisando las bases de datos de personas buscadas durante los próximos días para evitar que otros prófugos intenten ejercer su derecho al voto.