Ir al contenido
Portada » Elecciones legislativas 2025 en Argentina: cierra la votación y arranca el escrutinio provisorio

Elecciones legislativas 2025 en Argentina: cierra la votación y arranca el escrutinio provisorio

El 26 de octubre de 2025 los argentinos fueron a las urnas a definir la composición del Congreso. Con la clausura de la votación se dio inicio al escrutinio provisional, mientras el presidente Javier Milei ve puesta a prueba su programa de recortes y el futuro legislativo se perfila sin un bloque propio ni pacto de gobernabilidad.

Clausura de la votación y comienzo del escrutinio provisional

En todo el territorio nacional la votación cerró a las 20:00 horas del 26/10/2025. Los centros de cómputo del Ministerio del Interior iniciaron el recuento de los votos, cuyo avance se transmite en tiempo real a través de la página oficial del gobierno. Se espera que los resultados definitivos estén disponibles en las próximas 48 horas.

El modelo de recortes de Javier Milei bajo escrutinio electoral

El presidente Javier Milein llegó a la campaña electoral con un programa de austeridad y recortes profundos en el gasto público. El periódico EL PAÍS destacó que “Milei pone a prueba en las urnas su modelo de recortes para Argentina”, subrayando que el desempeño de su coalición será medido frente a la aceptación ciudadana de estas medidas.

Reacción del entorno cercano

Karina Milei, portavoz del presidente, declaró en Infobae que “estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”, señalando confianza en los resultados preliminares.

Perspectivas para el nuevo Congreso

Según la crónica de Página 12, el Congreso que se constituirá tras estas elecciones “no contará con tercio propio del presidente ni con un pacto de gobernabilidad”. Esto implica que la coalición Libertad Avanza deberá negociar con otras fuerzas para impulsar su agenda legislativa.

Problemas de acreditación de prensa

El medio Perfil informó que durante la jornada electoral el presidente se reunió en el “búnker de la Libertad Avanza”, donde se registró un rechazo masivo de acreditaciones de prensa, lo que generó críticas sobre la transparencia del proceso.

Qué se espera de los resultados

Los analistas políticos prevén que la distribución de escaños determinará la capacidad del gobierno de Milei para aprobar sus reformas estructurales. Un Congreso fragmentado podría requerir alianzas inesperadas, mientras que una victoria contundente de la coalición reforzaría su mandato para aplicar los recortes anunciados.