La comunidad artística argentina lamenta la muerte de Claudia Schijman, destacada actriz y profesora de 66 años, recordada por su papel en la icónica serie ‘El Eternauta’ y su participación en exitosos programas como ‘Buenos Vecinos’ y ‘Menem’. Su legado cultural permanecerá vivo en el recuerdo del público.
Una figura emblemática del espectáculo argentino
Claudia Schijman, de 66 años, falleció a inicios de octubre de 2025. Además de su destacada carrera como actriz, se desempeñó como docente de artes escénicas, formando a nuevas generaciones de artistas.
Trayectoria en la televisión y el teatro
Su reconocimiento a nivel nacional se consolidó con el papel de Rosa en la serie de culto ‘El Eternauta’, adaptación televisiva del clásico de la ciencia‑ficción argentina. Posteriormente, participó en programas de gran audiencia como ‘Buenos Vecinos’ y la sátira política ‘Menem’, demostrando su versatilidad y carisma.
Contribución como docente
Durante más de tres décadas, Schijman impartió clases en distintas instituciones de arte, transmitiendo su pasión por la interpretación y fomentando el desarrollo de jóvenes talentos. Su método pedagógico, basado en la disciplina y la creatividad, dejó una huella profunda en los estudiantes que hoy continúan su legado.
Reacción del medio y la comunidad
Los principales medios argentinos, entre ellos Tiempo Argentino, Infobae, La Nación, TN y Clarin.com, publicaron notas de luto, resaltando su aporte cultural y la pérdida de una figura invaluable para la escena artística del país.
Un legado imborrable
Claudia Schijman será recordada no solo por sus personajes memorables, sino también por su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la cultura argentina. Su partida deja un vacío, pero su influencia seguirá presente en cada actor y espectador que la admiró.