El piloto argentino Franco Colapinto, de 21 años y piloto de Alpine, se encuentra en la última posición de salida (20.º) en el Gran Premio de México 2025 después de una sesión de clasificación complicada que culminó con un error comparado con “pegarle a un piano”. La reacción del ex‑propietario de Benetton, Flavio Briatore, no dejó de destacar la dificultad del momento.
Detalles de la clasificación
El sábado 1 de noviembre de 2025 se realizó la sesión de clasificación del Gran Premio de México 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Franco Colapinto, que corre para Alpine F1 Team, terminó 20.º, la última posición del grid, tras un desempeño por debajo de sus expectativas.
¿Qué salió mal?
Durante la última vuelta de la Q3, Colapinto sufrió una falta de ritmo que lo obligó a detenerse en la zona de escape. En los medios locales se describió de forma metafórica como “le pegué a un piano como le pegan todos“, frase citada por el empresario y ex‑director de equipos Flavio Briatore en su entrevista posterior.
Reacción de Flavio Briatore
Briatore, que acompaña al joven piloto como mentor, comentó que el error fue comparable a tocar un piano desafinado, subrayando la necesidad de mejorar la consistencia del auto. En el video publicado por Olé, el ingeniero de Colapinto intentó tranquilizar al piloto mientras el equipo trabajaba para optimizar el rendimiento del Alpine, descrito por el propio piloto como “un auto muy difícil“.
Contexto de la temporada
Franco Colapinto, nacido el 10 de marzo de 2004, compite en su segunda temporada en la Fórmula 1. Hasta la fecha, su mejor resultado ha sido un 12.º lugar en el GP de Brasil 2024. La clasificación en México representa su peor posición en la temporada, lo que pone presión sobre el equipo Alpine de cara a los últimos Grandes Premios del año.
Próximos pasos
El equipo Alpine trabajará durante la mañana del 2 de noviembre de 2025 para mejorar la puesta a punto del coche y buscar una mejor salida. Colapinto confía en que, a pesar del inicio adverso, podrá sumar puntos en la carrera, aprovechando la zona de DRS y los derrapes característicos del circuito mexicano.