Ir al contenido
Portada » Los 10 autos chinos más baratos en Argentina en octubre 2025

Los 10 autos chinos más baratos en Argentina en octubre 2025

En octubre de 2025 la lista de La Nación revela los diez modelos de origen chino que ofrecen los precios más bajos del mercado argentino, con valores que oscilan entre 1,2 y 2,1 millones de pesos. Esta tendencia marca una nueva era para la industria automotriz local, impulsada por la creciente demanda de vehículos asequibles y la ampliación de la oferta de marcas chinas.

Resumen de los diez modelos más económicos

Según el listado publicado por La Nación el 26 de octubre de 2025, los diez autos chinos con precios más bajos en Argentina son:

  • Chery Arrizo 5
  • JAC S3
  • DFSK C35
  • Great Wall Haval H2
  • BAIC BJ40
  • BYD F3
  • Lifan X60
  • Geely Emgrand X7
  • Chongqing SRM
  • JMC Yusheng

Los precios publicados varían entre ARS 1.200.000 y ARS 2.100.000, lo que los convierte en la opción más accesible frente a los modelos de marcas tradicionales.

¿Por qué los autos chinos dominan el segmento bajo?

Varios factores explican este fenómeno:

  • Costos de producción más bajos gracias a la cadena de suministro integrada en China.
  • Política de desarancelamiento parcial que el gobierno argentino aplicó a los vehículos de origen asiático en 2024, reduciendo el arancel del 27 % al 15 % para modelos con motor ≤ 1,5 L.
  • Alianzas locales con ensambladoras argentinas que permiten la fabricación de piezas en el país, disminuyendo los costos logísticos.
  • Una demanda creciente de compradores que buscan su primer auto, segmento que representa el 38 % de las matriculaciones en el tercer trimestre de 2025, según la Asociación Nacional de Fabricantes Automotores (ANFA).

Impacto en el mercado nacional

El aumento de la oferta china ha tenido repercusiones importantes:

  • Los precios promedio de los vehículos de segmento B (compactos) bajaron un 7 % respecto a octubre de 2024.
  • Marcas tradicionales como Volkswagen y Chevrolet han anunciado nuevas líneas de financiación para mantenerse competitivas.
  • Se anticipa que para 2026 la cuota de mercado de los autos chinos superará el 30 % de las nuevas matrículas, según proyecciones de la consultora Kantar.

Perspectivas a futuro

Expertos señalan que la expansión de los fabricantes chinos en Argentina no se detendrá. Se espera la llegada de modelos eléctricos de BYD y NIO, que podrían beneficiarse de los incentivos del Plan Nacional de Movilidad Sustentable, que contempla subsidios de hasta ARS 500.000 para vehículos eléctricos de origen importado.

En conclusión, la lista de octubre de 2025 evidencia cómo los automóviles chinos están redefiniendo el concepto de movilidad accesible en el país, ofreciendo alternativas económicas sin perder calidad ni garantía.