El 15 de octubre de 2025 los mendocinos eligieron a sus diputados nacionales y el oficialismo provincial, encabezado por Sergio Petri, obtuvo la mayoría, superando a la coalición radical‑libertaria pese a una participación cercana al 50 %.
Resultado de la votación
En la jornada del 15 de octubre de 2025 los ciudadanos de la provincia de Mendoza acudieron a las urnas para elegir a los cinco cargos de diputado nacional que corresponden al distrito. Según los datos preliminares publicados por la autoridad electoral, la participación alcanzó aproximadamente el 50 % al cerrar la votación a las 15:00 horas.
Triunfo del oficialismo
El oficialismo provincial, liderado por el candidato a diputado Sergio Petri, logró la mayor cantidad de escaños, consolidando una posición de dominio en la representación nacional de Mendoza. La coalición oficialista, vinculada al gobernador en funciones, se presentó como garante de la continuidad de los proyectos de desarrollo impulsados en los últimos años.
Desempeño de la oposición
La alianza formada por partidos radicales y libertarios intentó alcanzar una ventaja de más de diez puntos porcentuales, pero quedó relegada a la segunda posición. Aún sin resultados exactos, las estimaciones indican que la oposición obtuvo una parte significativa del voto, aunque insuficiente para arrebatar la mayoría al oficialismo.
Contexto y repercusión
Estas elecciones se enmarcan en un escenario político nacional donde se intensifican las discusiones sobre la reforma fiscal y la gestión de recursos hídricos, temas de especial relevancia para la cuenca del río Mendoza. El triunfo del oficialismo provincial se interpreta como un voto de confianza a la gestión actual y podría influir en la agenda legislativa a nivel nacional durante la próxima legislatura.