En la provincia de San Luis, los ciudadanos ejercerán su sufragio en las elecciones nacionales de 2025 utilizando la innovadora Boleta Única de Papel, un sistema que unifica todas las opciones en una sola hoja y promete mayor rapidez y transparencia en el escrutinio.
¿En qué consistirá la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel reúne en un mismo documento todas las candidaturas a nivel nacional y provincial: presidente, senadores, diputados y representantes locales. Cada columna está claramente identificada y el votante solo debe marcar con una X la opción elegida. Al terminar, la boleta se dobla y se deposita en la urna.
Ventajas del nuevo formato
Este método reduce significativamente los errores de marcación y acelera el conteo, ya que las boletas son escaneadas electrónicamente y procesadas por software de verificación. Además, incorpora un código QR que permite a cualquier ciudadano validar su voto en línea, aumentando la confianza en el proceso electoral.
Implementación en San Luis
San Luis fue la primera provincia argentina en adoptar la Boleta Única para elecciones provinciales en 2021. Tras los resultados positivos, la autoridad electoral provincial ha decidido extender su uso a las elecciones nacionales programadas para el 28 de octubre de 2025. Se instalarán aproximadamente 3 000 centros de votación y se espera la participación de cerca de 750 000 electores registrados.
Procedimiento para el votante
Al llegar al recinto, el ciudadano presenta su documento de identidad y recibe la Boleta Única. En la cabina de votación, marca sus preferencias y, una vez finalizado, entrega la boleta al personal de la mesa. Posteriormente, la boleta será introducida en la máquina lectora para su digitalización.
Impacto esperado
Según la Comisión Nacional Electoral, la adopción de la Boleta Única de Papel podría reducir el tiempo de escrutinio en un 30 % y disminuir las incidencias de boletas nulas. La medida también busca fortalecer la transparencia y la participación ciudadana en un contexto de creciente demanda de procesos electorales más modernos y confiables.