El Tribunal Electoral de Santa Fe confirmó hoy, 26 de octubre de 2025, los nueve escaños que la provincia disputará en la Cámara de Diputados nacional. Dieciséis candidatos de distintas fuerzas competirán por representar a los santafesinos en el Congreso, en una contienda que se inscribe dentro de los 127 cargos a nivel nacional que se renovarán este domingo.
Contexto electoral
En la jornada electoral del 26 de octubre de 2025, Argentina renovará la totalidad de sus 257 cargos en la Cámara de Diputados. De los 127 diputados que se eligen a nivel nacional, la provincia de Santa Fe tiene asignados nueve escaños, según la distribución poblacional vigente.
Definición de las bancas santafesinas
El martes 24 de octubre de 2025, el Tribunal Electoral Provincial publicó oficialmente la lista de candidaturas que competirán por los nueve lugares en Santa Fe. La normativa permite que, por cada distrito, se presenten listas cerradas y ordenadas; en total, dieciséis candidatos se disputan las nueve bancas, lo que indica que algunas listas presentarán más postulantes que los escaños que podrían obtener.
Principales frentes políticos
- Frente de Todos (FdT): lidera una lista que busca mantener o reforzar su presencia en la provincia.
- Juntos por el Cambio (JxC): presenta una candidatura que intenta recuperar bancas perdidas en la última elección.
- Frente Federal y otras alianzas locales: también compiten, aportando candidatos que completan la oferta electoral.
¿Cómo votar?
Los electores santafesinos pueden consultar su sitio de votación en el padrón electoral 2025 del Ministerio del Interior. Los centros de votación están distribuidos en toda la provincia, y la jornada electoral se desarrollará de 8:00 a 18:00 horas.
Impacto en el Congreso
Los resultados de Santa Fe, al representar alrededor del 7 % del total de diputados, serán decisivos para la configuración de mayorías internas. Los partidos que logren mayorías en la provincia podrán influir en la agenda legislativa nacional, especialmente en temas de desarrollo económico, infraestructura y políticas sociales.
¿Qué esperar?
Con nueve escaños en juego y una competencia que incluye a los dos bloques nacionales tradicionales, la atención se centrará en los resultados de los partidos mayoritarios. La cobertura en vivo y el escrutinio oficial se publicarán en la página del Servicio Electoral Nacional a partir de las 18:30 horas.