La provincia de Santa Fe implementa la Boleta Única de Papel, un formato que simplifica el voto al reunir en una sola hoja todas las elecciones provinciales, municipales y nacionales. Conoce su diseño, cómo se distribuye y qué implica para los electores en los comicios de 2025.
¿Qué es la Boleta Única de Papel?
La Boleta Única de Papel es un único documento impreso que reúne en una sola hoja todas las boletas que anteriormente se entregaban por separado para cada cargo en juego (presidente, gobernador, diputados, senadores, autoridades municipales, entre otros). Su objetivo es agilizar la entrega, evitar confusiones y permitir un recuento rápido y seguro.
Diseño y características técnicas
- Formato: hoja A4 con secciones claramente delimitadas por líneas y colores suaves.
- Seguridad: papel con marca de agua, microimpresión y código QR que permite verificar la autenticidad del documento.
- Secciones principales:
- Elección presidencial y legislatura nacional.
- Elección provincial (gobernador, vicepresidenta y legislatura provincial).
- Elecciones municipales (alcalde, concejo y autoridades locales).
- Instrucciones de voto: los electores deben marcar con una cruz o tachar la casilla correspondiente al candidato o lista de su preferencia, usando bolígrafo de tinta negra.
Distribución y entrega
La boleta se entrega en los centros de votación a través de una cadena de suministro que comienza en la imprenta oficial de la provincia y continúa por cada escuela y municipalidad que actúa como punto de distribución. Cada centro de votación recibe una cantidad de boletas calculada en función del padrón electoral actualizado al 31 de julio de 2025.
¿Cómo se marca la boleta?
Al llegar a la cabina, el elector revisa la boleta, localiza la sección correspondiente al cargo que desea votar y marca su opción. Es importante:
- No marcar más de una opción por sección.
- No rellenar, tachar ni escribir fuera de los recuadros indicados.
- Entregar la boleta completa al personal de la mesa, quien la depositará en la urna correspondiente.
Ventajas del nuevo formato
- Reducción de errores: al ser una sola hoja, se disminuye la probabilidad de entregar boletas equivocadas.
- Agilidad en el escrutinio: el código QR facilita la lectura electrónica de los votos, acelerando el recuento.
- Mayor control de calidad: la seguridad del papel permite detectar falsificaciones.
Impacto en la ciudadanía
Para los votantes santafesinos, la Boleta Única representa una experiencia más cómoda y clara en la hora del voto. Los partidos y candidaturas también se benefician de una mayor certeza en la contabilización de los sufragios, lo que refuerza la transparencia del proceso electoral.