Un colectivo que circulaba por la Ruta 14 en Misiones chocó contra un automóvil y terminó volcándose dentro de un arroyo. La catástrofe dejó al menos ocho personas fallecidas y 29 heridas, entre ellas pasajeros y conductor del auto. Los servicios de emergencia trabajaron durante horas para rescatar a los sobrevivientes y retirar los cuerpos.
Detalles del siniestro
El accidente ocurrió en la tarde del pasado martes, cuando un colectivo urbano que transitaba por la Ruta 14 en la provincia de Misiones colisionó frontalmente con un automóvil particular. Tras el impacto, el vehículo de transporte público perdió el control, se salió de la calzada y cayó verticalmente dentro de un arroyo que cruza la ruta.
Víctimas y heridos
Las primeras versiones señalaban siete fallecidos y más de 25 heridos. Posteriormente, los informes oficiales actualizaron la cifra a ocho muertos y 29 personas lesionadas, entre ellas pasajeros del colectivo, ocupantes del auto y algunos peatones que se encontraban en la zona.
Respuesta de las autoridades
Los cuerpos de bomberos, equipos de rescate y la Fiscalía de Misiones se movilizaron de inmediato. Se desplegaron grúas hidráulicas y personal de socorro para extraer el colectivo del arroyo y atender a los heridos en los hospitales de la región. Se abrió una investigación para determinar las causas exactas del accidente, incluyendo el estado del vehículo y posibles factores de velocidad o exceso de carga.
Contexto de la Ruta 14
La Ruta 14 es una de las arterias principales del noreste argentino, conecta varias ciudades de la provincia y es utilizada diariamente por cientos de colectivos y automóviles. En los últimos años se había registrado un aumento del tráfico, lo que ha generado preocupación por la seguridad vial en tramos con cruces de ríos y arroyos.
Repercusiones
El siniestro ha generado una fuerte condena de la sociedad y de organizaciones de víctimas de accidentes de tránsito, que exigen medidas de control más estrictas, mejora de la señalización y la implementación de sistemas de frenado de emergencia en los colectivos.