Una chocada entre un microbús y un auto en la Ruta 14 de Misiones dejó al menos nueve personas fallecidas y más de veinte heridos, generando una profunda consternación a pocos días de las elecciones provinciales. El accidente, que provocó la caída del vehículo al arroyo, ha intensificado el luto colectivo y la preocupación por la seguridad vial en la región.
Detalle del siniestro
El accidente ocurrió en la madrugada del domingo en la Ruta 14, una de las arterias principales de la provincia de Misiones, cerca del kilómetro 210, a la altura del barrio de Posadas. Un microbús que transportaba a estudiantes y pasajeros se vio involucrado en una colisión frontal con un auto particular. Tras el impacto, el microbús perdió el control, se volcó y cayó a un arroyo cercano, dificultando las labores de rescate.
Consecuencias humanas
Los primeros informes de los equipos de emergencias indican nueve personas fallecidas y más de veinte heridos, de los cuales varios permanecen en estado crítico. Entre los fallecidos se encuentran jóvenes estudiantes que viajaban hacia la ciudad para asistir a exámenes. Las autoridades sanitarias han trasladado a los heridos a hospitales de Posadas y otras ciudades de la región.
Impacto en el proceso electoral
El siniestro se produce en un contexto electoral delicado. Las elecciones provinciales, previstas para el 30 de octubre de 2025, se acercan y el luto público ha generado una atmósfera de tristeza que envuelve a la ciudadanía. Los partidos políticos han suspendido temporalmente sus actos de campaña en la zona como muestra de respeto hacia las familias afectadas.
Reacciones oficiales
El gobernador de Misiones, Gustavo Méndez, declaró estado de emergencia en la zona y ordenó la puesta en marcha de un plan de asistencia inmediata para las familias de las víctimas. El ministro de Seguridad Vial, María López, anunció la apertura de una investigación para determinar las causas exactas del accidente y reforzar las medidas de seguridad en la Ruta 14.
Contexto y antecedentes
La Ruta 14 ha sido históricamente una vía con alta circulación de transporte público y privado, y se han registrado varios incidentes viales en los últimos años. Las autoridades provinciales habían anunciado previamente la implementación de señalizaciones y controles de velocidad, pero los incidentes recientes ponen en evidencia la necesidad de fortalecer estas acciones.