Tras la inesperada victoria del oficialismo en las elecciones argentinas, los American Depositary Receipts (ADRs) de las principales empresas del país se dispararon en el mercado nocturno de Wall Street, registrando subidas de entre 16 % y más del 17 %. El impulso alcista, descrito como una euforia por analistas, alimenta la esperanza de una caída del dólar y señala un posible cambio de rumbo económico para Argentina.
Impulso histórico tras el triunfo oficialista
El lunes 27 de octubre de 2025 la Bolsa de Nueva York cerró su sesión nocturna (overnight market) con una alza de más del 17 % en las American Depositary Receipts (ADRs) de las principales compañías argentinas. El repunte se dio luego de la sorpresiva victoria del oficialismo en las elecciones nacionales, lo que generó esperanza sobre una posible estabilización del tipo de cambio.
Datos de la jornada
Según Infobae, la subida supera el 17 %, mientras que Ámbito reportó incrementos de hasta 16 % en algunos papeles. Clarín señala que los inversores esperan que el dólar baje con fuerza en la jornada del lunes, impulsado por la expectativa de políticas económicas más previsibles.
Reacciones del mercado
Los analistas de Wall Street describen el movimiento como “euforia” y “rally nocturno”. El sector financiero, energía y consumo lideraron el alza, con los ADRs de bancos como Banco Galicia y de energías renovables registrando los mayores saltos.
Perspectivas
El desempeño de los ADRs será observado de cerca durante la semana, pues su evolución está vinculada a la política monetaria y a la confianza de los inversores internacionales en la economía argentina.