El inversor Bessent adquirió pesos argentinos justo antes del triunfo electoral de Javier Milei, anticipándose a la fuerte revaluación de la moneda. Mientras tanto, el Tesoro de Estados Unidos ha intensificado su estrategia de venta de dólares, una medida que podría traducirse en miles de millones de dólares de beneficio para Washington.
Una jugada anticipada en el mercado cambiario
El empresario y gestor de fondos Bessent decidió comprar una cantidad significativa de pesos argentinos en los meses previos a la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales de octubre de 2023. La compra se realizó cuando el tipo de cambio rondaba los 800 pesos por dólar, antes de que el nuevo gobierno anunciara una política de libertad cambiaria que impulsó la fuerte apreciación del peso.
El impacto del triunfo de Milei en el tipo de cambio
Tras la asunción de Milei, la moneda local comenzó a ganar terreno frente al dólar, alcanzando niveles cercanos a los 650 pesos por dólar a mediados de 2024. Esta revaluación benefició directamente a los compradores tempranos como Bessent, que vio multiplicarse el valor de sus activos en pesos.
EE UU interviene para contener la fortaleza del dólar
Paralelamente, el Tesoro de Estados Unidos intensificó sus operaciones de venta de dólares en los mercados internacionales. Según informes de fuentes oficiales, en un periodo de dos semanas se estimó la venta de más de 2.000 millones de dólares con el objetivo de estabilizar la cotización del billete verde frente a múltiples divisas, incluido el peso argentino. La operación podría generar una importante ganancia para el gobierno estadounidense, al aprovechar la volatilidad de los mercados emergentes.
Conclusiones y perspectivas
La combinación de una apuesta temprana en pesos por parte de Bessent y la política de intervención cambiaria de EE UU crea un escenario de oportunidades y riesgos para los inversores. Mientras la economía argentina busca estabilidad bajo el nuevo modelo liberal, los movimientos de los grandes bancos centrales seguirán influyendo en los flujos de capital globales.