Ir al contenido
Portada » Bromatología activa dos nuevos bloqueos por detección de rabia en murciélagos

Bromatología activa dos nuevos bloqueos por detección de rabia en murciélagos

Tras confirmar la presencia del virus de la rabia en dos murciélagos capturados en la región, la Dirección de Bromatología implementará dos nuevos bloqueos sanitarios para evitar la circulación de productos potencialmente contaminados y proteger la salud pública.

Detección del virus de la rabia

En la última semana, laboratorios de la Dirección de Bromatología verificaron la presencia del virus de la rabia en dos murciélagos encontrados en áreas periurbanas. El diagnóstico se realizó mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa, método estándar para confirmar la infección.

Medidas adoptadas

Ante este hallazgo, la autoridad sanitaria ha dispuesto dos bloqueos preventivos:

  • Bloqueo de la distribución de frutos y verduras que podrían haber sido expuestos a la saliva de los murciélagos.
  • Restricción temporal al ingreso de alimentos procesados provenientes de establecimientos ubicados en un radio de cinco kilómetros alrededor de los puntos de captura.

Contexto y riesgos

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central y puede transmitirse a humanos mediante mordeduras o contacto con mucosas. En Argentina, los casos en murciélagos son raros pero la vigilancia se mantiene alta debido al potencial de salto a especies domésticas.

Recomendaciones a la población

Se aconseja evitar el contacto directo con murciélagos silvestres, reportar avistamientos de animales enfermos y cumplir con las indicaciones de los bloqueos sanitarios. Las autoridades continuarán monitoreando la zona y actualizarán la medida según evolucione la situación.