Ir al contenido
Portada » Charly Alberti revive su encuentro con Franco Colapinto y Bizarrap

Charly Alberti revive su encuentro con Franco Colapinto y Bizarrap

En una entrevista exclusiva, el legendario baterista de Soda Stereo, Charly Alberti, relata el inesperado y vibrante encuentro que tuvo con el joven piloto de Fórmula 1, Franco Colapinto, y el productor musical Bizarrap, destacando la energía de la nueva generación argentina y la fusión de música y deporte.

Un cruce de talentos argentinos

El 26 de octubre de 2025, Charly Alberti compartió con TN los detalles de una reunión que reunió a tres de los referentes más influyentes de la cultura contemporánea argentina: el músico y activista Charly Alberti, el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto, y el productor musical Bizarrap.

¿Dónde y por qué se encontraron?

Alberti explicó que el encuentro tuvo lugar durante un evento benéfico en Buenos Aires, organizado para promover la incorporación de la juventud al arte y al deporte. “Fue una ocasión perfecta para unir dos pasiones que marcan a nuestra generación: la música que vibra en los estadios y la velocidad que siente el corazón en la pista”.

Impresiones del baterista

El músico destacó la energía y la visión de futuro de los dos jóvenes. “Franco lleva la adrenalina de la Fórmula 1 a la calle, y Bizarrap transforma la escena urbana con sus beats. Ambos representan la renovada cultura argentina que no conoce límites”.

Franco Colapinto, un talento emergente

Franco Colapinto, nacido en 2003, es uno de los pilotos más prometedores de la parrilla de Fórmula 1. Tras su debut en la temporada 2024, ha consolidado su posición como referente de la nueva generación de conductores sudamericanos.

Bizarrap, la revolución del sonido

Bizarrap, conocido por sus “Music Sessions”, ha llevado la producción musical argentina a la escena global, colaborando con artistas de diversos géneros y generando millones de reproducciones en plataformas digitales.

Una conversación que trasciende

Alberti subrayó que, más allá de la fama, el encuentro mostró la importancia de la colaboración entre distintas disciplinas. “Cuando la música, el deporte y el compromiso social se unen, podemos inspirar a toda una generación a soñar en grande”.

El mensaje del baterista quedó claro: la unión entre diferentes expresiones culturales es clave para el futuro de Argentina.