Ir al contenido
Portada » Derrota electoral de Axel Kicillof sacude al peronismo en la provincia

Derrota electoral de Axel Kicillof sacude al peronismo en la provincia

En las elecciones provinciales celebradas el 27 de octubre de 2025, el candidato presidencial del Frente de Todos, Axel Kicillof, sufrió una sorpresiva derrota en la provincia, poniendo en jaque su proyecto nacional. Al lado de Sergio Massa y Máximo Kirchner, Kicillof reconoció el ajustado resultado, mientras el peronismo enfrenta una profunda reconfiguración interna.

Resultados de la elección provincial

El domingo 27 de octubre de 2025 los votantes de la provincia rechazaron la fórmula encabezada por Axel Kicillof, quien buscaba consolidar su proyecto presidencial a través de una victoria local. Los resultados oficiales mostraron una diferencia de apenas 0,7 % a favor del candidato opositor, lo que marcó una derrota inesperada para el Frente de Todos.

Reacciones de los líderes nacionales

Tras el escrutinio, Kicillof sostuvo una rueda de prensa junto a Sergio Massa y Máximo Kirchner. El gobernador declaró que “fue un resultado muy ajustado” y agradeció a sus militantes por el esfuerzo, aunque reconoció la necesidad de re‑evaluar la estrategia del proyecto nacional.

Impacto en la interna del peronismo

La derrota ha reavivado las tensiones internas entre distintas corrientes del peronismo. Analistas políticos señalan que la derrota en la provincia pone en cuestión la capacidad de Kicillof de articular un bloque amplio y podría generar nuevas disputas de poder entre la facción kirchnerista y la más centrista liderada por Massa.

Factores que explican la derrota

Diversos estudios apuntan a tres elementos clave: el temor al caos administrativo tras la pandemia, la polémica sobre la implementación de la Boleta Única y la participación limitada del voto extranjero, factores que influyeron en la decisión de los electores.

Próximos pasos

El Frente de Todos deberá definir su agenda de gobierno a nivel nacional sin el impulso de la victoria provincial. Se espera que Kicillof participe activamente en la campaña presidencial, mientras la dirigencia del partido trabaja para reconciliar sus distintas facciones antes de los comicios nacionales de 2027.