Ir al contenido
Portada » Dólar blue se consolida en alrededor de 950 pesos este domingo 26 de octubre

Dólar blue se consolida en alrededor de 950 pesos este domingo 26 de octubre

El mercado paralelo de divisas muestra una ligera suba del dólar blue, que ronda los 950 pesos por dólar, mientras la cotización oficial del Banco Nación se mantiene cerca de los 830 pesos. Los indicadores económicos y la expectativa de nuevas medidas del gobierno impulsan la volatilidad.

Contexto del día

Al cierre del viernes 25 de octubre, el dólar blue se ubicó en la banda de 945‑955 pesos, según los reportes de Ambito y La Nación. En la jornada del domingo 26 de octubre, la cotización quedó estable alrededor de 950 pesos por dólar, lo que representa una leve alza frente al día anterior.

Comparación con la cotización oficial

El Banco Nación publicó un tipo de cambio oficial de 830 pesos por dólar, manteniéndose prácticamente sin variaciones respecto al lunes 21 de octubre. La diferencia entre ambas cotizaciones supera los 120 pesos, reflejando la brecha persistente entre el mercado oficial y el paralelo.

Factores que influyen en la cotización

Varios elementos están detrás del comportamiento del dólar blue:

  • Expectativas de política cambiaria: rumores sobre posibles ajustes en las reservas internacionales y la discusión de nuevas regulaciones generan incertidumbre.
  • Inflación acumulada: la inflación anual supera el 250 %, erosionando el poder adquisitivo y alimentando la demanda de divisas.
  • Flujo de turismo y remesas: la temporada de vacaciones impulsa la compra de dólares para viajes al exterior.

¿Qué indica la tendencia?

La estabilidad del dólar blue en torno a los 950 pesos sugiere que los agentes del mercado están esperando una resolución política antes de mover significativamente los precios. Los analistas recomiendan observar los próximos comunicados del Ministerio de Economía y la evolución de la balanza de pagos.

Recomendaciones para los usuarios

Para quienes necesiten adquirir dólares, la recomendación es comparar tanto la cotización oficial como la del mercado paralelo y considerar la posibilidad de operar a través de casas de cambio certificadas que ofrezcan mayor seguridad.