El dólar blue, la cotización informal del peso argentino frente al dólar, se mantiene estable este lunes 27 de octubre de 2025, siguiendo la tendencia de la última semana. Los analistas destacan la influencia de la inflación persistente y las expectativas sobre la política cambiaria del Gobierno, mientras los inversores vigilan de cerca cualquier señal de movimiento.
Situación del día
En la jornada del lunes 27 de octubre de 2025 el mercado informal del dólar mostró poca variación, manteniéndose dentro de los niveles observados durante los últimos días. Esta estabilidad se produce en un contexto de alta volatilidad en los mercados oficiales y de creciente presión inflacionaria.
Factores que sustentan la cotización
Los economistas apuntan a tres pilares que explican la ausencia de cambios bruscos:
- Inflación acumulada: los indicadores oficiales siguen señalando una inflación anual superior al 150 %.
- Política cambiaria: el Gobierno mantiene un control estricto sobre la compra de divisas a través del mercado oficial, lo que impulsa la demanda en el segmento blue.
- Expectativas internacionales: la tendencia de los precios del dólar en los mercados globales ha sido estable durante la última semana, reduciendo la presión externa.
Reacciones del mercado
Los agentes financieros y los comercios que operan con dólares blue indican que, aunque no se observan grandes movimientos, la cautela sigue presente. Se espera que cualquier anuncio de cambios regulatorios o de política monetaria pueda generar impactos repentinos.
Perspectivas a corto plazo
El consenso entre los analistas es que la cotización podría mantenerse en rangos estrechos hasta que se produzca alguna noticia relevante del Gobierno o una variación significativa del dólar oficial. La vigilancia se mantiene alta, y cualquier desviación será rápidamente reflejada en el mercado informal.