El 26 de octubre de 2025 Santa Cruz vivió una jornada electoral decisiva. El peronismo superó por poco a la alianza LLA, mientras que Provincias Unidas quedó sin escaños. La participación superó los 270 mil electores habilitados y el mapa de voto muestra una clara pugna departamental.
Resultados generales
En la votación celebrada el 26 de octubre de 2025 el bloque peronista obtuvo la mayor cantidad de votos a nivel provincial, logrando una victoria estrecha sobre la coalición LLA. La formación Provincias Unidas no alcanzó el umbral necesario para obtener representación y quedó sin cargos.
Impacto en la dirigencia local
El triunfo peronista mantuvo la línea kirchnerista en Santa Cruz, dejando al gobernador Claudio Vidal sin bancada en el Congreso provincial. Esta situación refuerza la continuidad de la política del frente peronista en la provincia.
Participación electoral
Más de 270 mil electores habilitados acudieron a las urnas, una cifra que evidencia un alto nivel de interés ciudadano en los comicios provinciales. La cifra incluye a votantes de todas las edades habilitadas por la normativa electoral vigentes.
Desglose departamental
El mapa del voto, publicado por Diario Nuevo Día, muestra cómo cada departamento se inclinó hacia una u otra fuerza. En la mayoría de los departamentos del sur, el peronismo obtuvo la mayoría, mientras que la alianza LLA logró resultados destacados en algunas localidades del norte. No se registraron escaños para Provincias Unidas en ningún distrito.
Repercusiones nacionales
Los resultados de Santa Cruz son observados a nivel nacional como un barómetro de la fuerza del peronismo y del kirchnerismo de cara a los próximos comicios federales. La derrota de LLA y la ausencia de Provincias Unidas indican una consolidación del voto tradicional peronista en la región patagónica.