El oficialismo de Gerardo Zamora se impuso en las elecciones provinciales de Santiago del Estero. Elías Suárez, candidato del Frente Cívico de Todos, fue electo gobernador, mientras que el bloque oficialista obtuvo la totalidad de las bancas legislativas, reforzando su dominio político en la provincia.
Resultados electorales
El domingo 13 de octubre de 2025 los votantes de Santiago del Estero eligieron al nuevo gobernador y renovaron la totalidad de sus legislaturas provinciales. Con una amplia ventaja, Elías Suárez resultó electo como gobernador, consolidando la alianza entre el Frente Cívico de Todos y el oficialismo liderado por el exgobernador Gerardo Zamora.
El triunfo del oficialismo
El bloque oficialista, encabezado por Zamora, no solo se llevó la gobernación, sino que también ganó todas las bancas de la Cámara de Diputados y del Senado provincial. Esta victoria le permite controlar el poder legislativo y ejecutivo de la provincia, facilitando la agenda de desarrollo que el oficialismo ha venido impulsando en los últimos años.
Perfil de Elías Suárez
Suárez, veterano del sector agrario y cercano a Zamora, ha sido presentado como la continuidad del proyecto de transformación económica y social que lleva a cabo el oficialismo. Durante la campaña prometió fortalecer la infraestructura rural, impulsar la producción agropecuaria y ampliar los programas de asistencia social.
Contexto político
Desde 2005, Gerardo Zamora ha ejercido una influencia dominante en la política santiagueña, alternando cargos de gobernador y senador. Su respaldo a Suárez marcó una estrategia de sucesión que permitió al oficialismo renovar su liderazgo sin perder la cohesión interna.
Reacción de la oposición
Los partidos opositores denunciaron irregularidades y acusaron al oficialismo de utilizar recursos estatales para favorecer su campaña, pero no lograron revertir la tendencia de voto que favoreció a la fórmula oficialista.
Próximos pasos
Elías Suárez asumirá el cargo el 1 de diciembre de 2025. Su gobierno se enfrentará al desafío de mantener el crecimiento económico, mejorar la seguridad y atender las demandas de una población que espera avances concretos en educación y salud.