Ir al contenido
Portada » Gustavo Sáenz critica a Cristina Kirchner y a Juan Manuel Urtubey por la peor elección en tres provincias

Gustavo Sáenz critica a Cristina Kirchner y a Juan Manuel Urtubey por la peor elección en tres provincias

El dirigente salteño Gustavo Sáenz lanzó una dureza contra la expresidenta Cristina Kirchner y el exgobernador Juan Manuel Urtubey, calificando su gestión electoral como la peor de la historia en tres provincias argentinas. Sus declaraciones, emitidas tras los comicios provinciales, incluyen frases como “por una vez en la vida, hágase cargo de algo” y “que siga bailando en el balcón”.

Contexto político y electoral

Gustavo Sáenz, exministro de Interior en el gobierno de Mauricio Macri y actual candidato a la gobernación de Salta, reaccionó con vehemencia a los resultados de las elecciones provinciales celebradas recientemente en tres jurisdicciones del Norte Argentino. En su intervención, señaló que la alianza encabezada por Cristina Kirchner y Juan Manuel Urtubey habría cometido la peor elección de la historia en dichas provincias.

Las críticas de Sáenz

Durante la rueda de prensa, el dirigente afirmó que los dirigentes kirchneristas mostraron una “falta total de responsabilidad” y que, por primera vez, era necesario que “se hagan cargo de algo”. Añadió de forma cruda: ‘por una vez en la vida, hágase cargo de algo’.

En otra declaración dirigida a la expresidenta, el salteño utilizó la frase provocadora ‘que siga bailando en el balcón’, subrayando su descontento por la continuidad del proyecto político kirchnerista.

Acusaciones al Partido Justicialista

Sáenz también atacó al Partido Justicialista (PJ), describiéndolo como “no es una pyme familiar” y acusándolo de operar como una “empresa familiar” donde los cargos se reparten entre allegados. Señaló que la intervención del PJ en la política provincial se traduce en “funcionales a ella”, refiriéndose a la gestión de Cristina Kirchner.

Repercusiones y opiniones

Las contundentes palabras de Sáenz han generado una intensa discusión en los medios y redes sociales. Mientras sus seguidores aplauden la dureza del mensaje, los sectores afines a Kirchner y Urtubey lo califican de discurso polarizador y políticamente motivado.

En la medida que se acercan los próximos comicios nacionales, estas tensiones podrían influir en la estrategia de los principales bloques políticos del país.