Ir al contenido
Portada » Huracán Melissa amenaza a 1,6 millones de niños en el Caribe, alerta UNICEF

Huracán Melissa amenaza a 1,6 millones de niños en el Caribe, alerta UNICEF

UNICEF emitió una alerta urgente tras el avance del huracán Melissa, ahora de categoría 5, que pone en riesgo a 1,6 millones de menores en el Caribe. La tormenta, que se dirige a Jamaica y a varias islas de la región, podría causar desplazamientos masivos, pérdida de viviendas y graves problemas de salud infantil.

Alerta de UNICEF

UNICEF advirtió que el paso del huracán Melissa pone en peligro a 1,6 millones de niños en el Caribe, quienes enfrentarían riesgos de desplazamiento, falta de acceso a agua potable y servicios de salud. La organización subrayó la necesidad de activar planes de contingencia y apoyar a gobiernos locales para proteger a la población infantil.

Características del huracán

Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir‑Simpson, con vientos sostenidos superiores a 252 km/h y un amplio campo de tormentas que ya afecta a varias islas. Según el Centro Nacional de Huracanes (CNH), la tormenta seguirá una trayectoria que la llevará directamente sobre Jamaica y luego sobre el noreste de Cuba, Haití y la República Dominicana.

Impacto esperado

Los expertos anticipan inundaciones catastróficas, deslizamientos de tierra y daños extensos a infraestructuras críticas. En Jamaica, autoridades locales declararon estado de emergencia y alertaron que “muchas comunidades no sobrevivirán” sin asistencia inmediata. En Haití y República Dominicana, la vulnerabilidad socio‑económica aumenta la probabilidad de una crisis humanitaria.

Respuesta internacional

Los gobiernos de la región, junto a organismos internacionales, están movilizando recursos para reforzar albergues, suministrar agua y alimentos, y garantizar la continuidad de campañas de vacunación. UNICEF ha solicitado urgentemente donaciones para cubrir necesidades de refugio, kits de higiene y apoyo psicológico para los niños afectados.

Qué pueden hacer los lectores

Se invita a la ciudadanía a seguir los canales oficiales de información, apoyar a través de donaciones a organizaciones acreditadas y mantenerse preparados siguiendo los protocolos de evacuación locales.