A finales de octubre de 2025, la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA) realizó el histórico lanzamiento de la HTV‑X, la primera nave de carga no tripulada diseñada para abastecer la Estación Espacial Internacional. Con una capacidad de más de 6 toneladas, la misión marca el inicio de una nueva era en la logística espacial japonesa.
Detalles del lanzamiento
El cohete H3 despegó del Centro Espacial de Tanegashima el día de su lanzamiento, llevando consigo la HTV‑X. La nave alcanzó la órbita terrestre baja y, tras una serie de maniobras automáticas, se dirigió hacia la Estación Espacial Internacional (EEI).
Características de la HTV‑X
- Capacidad de carga: más de 6 toneladas de suministros, experimentos científicos y equipos de mantenimiento.
- Autosuficiencia: Sistema de rendez‑vous y acoplamiento totalmente autónomo, controlado por la robótica del módulo JEM.
- Reutilización: La nave está diseñada para ser recuperada y reutilizada en futuras misiones a la EEI y a destinos lunares.
Objetivos de la misión
Además de entregar alimentos, ropa y repuestos, la HTV‑X transporta varios experimentos de microgravedad y un módulo de pruebas para validar la tecnología de acoplamiento autónomo. La misión también sirve como demostración para futuros servicios comerciales de carga espacial ofrecidos por JAXA.
Contexto histórico
La HTV‑X sustituye a la serie Kounotori (HTV) que operó entre 2009 y 2020. Con un diseño más modular y mayor capacidad, la nueva nave representa el paso de Japón hacia una mayor presencia en el mercado internacional de transporte espacial.
Próximos pasos
Tras la exitosa acoplamiento, la HTV‑X permanecerá enganchada a la EEI durante aproximadamente 30 días, periodo en el que la tripulación descargará la carga y preparará la nave para su regreso a la Tierra. Se espera que la primera reutilización de la HTV‑X ocurra en 2027, dentro del programa Lunar Gateway.