Ir al contenido
Portada » Kicillof defiende el desdoblamiento y critica resultados de la elección del 19 de octubre

Kicillof defiende el desdoblamiento y critica resultados de la elección del 19 de octubre

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, respondió a las acusaciones internas tras la interna K, afirmando que el desdoblamiento electoral no generó pérdida de votos y cuestionó las reformas libertarias propuestas por el nuevo presidente, resaltando la necesidad de una agenda progresista para el país.

Contexto de la interna K

En la jornada del 19 de octubre de 2025 se celebraron las elecciones legislativas en Argentina. Tras los resultados, surgieron debates dentro del espacio kirchnerista, conocido como la interna K, sobre la estrategia del “desdoblamiento” que había sido implementada en varias provincias.

Kicillof responde a las críticas

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, defendió la medida afirmando que el desdoblamiento no produjo una pérdida de votos. Según sus palabras, los resultados mostraron una estabilidad en la base electoral y la estrategia permitió ampliar la cobertura territorial sin sacrificar el apoyo popular.

Reacciones al triunfo libertario

El mismo día, Kicillof analizó la victoria del candidato libertario, describiendo las reformas propuestas como “nefastas” y advirtiendo que podrían revertir los avances sociales alcanzados en los últimos años. Señaló que el Gobierno no debería celebrar ese resultado, pues consideró que contravenía los intereses de la mayoría.

Implicancias para la política nacional

El gobernador resaltó que la interna K debe mantener una línea de unidad y evitar fracturas internas que debiliten al bloque progresista. Destacó la importancia de presentar propuestas concretas en materia de salud, educación y desarrollo económico que respondan a las demandas de la ciudadanía.

Próximos pasos

Ante el escenario político actual, Kicillof anunció la intención de fortalecer la coordinación con los gobernadores aliados y de impulsar una agenda legislativa que contrarreste las iniciativas libertarias. Asimismo, indicó que seguirá trabajando en la consolidación del desdoblamiento como una herramienta estratégica para futuros comicios.