Ir al contenido
Portada » Kirchnerismo arrasa en Santa Cruz y deja sin representación al gobernador Claudio Vidal

Kirchnerismo arrasa en Santa Cruz y deja sin representación al gobernador Claudio Vidal

En los comicios del 15 de octubre de 2025, el Frente de Todos se impuso en Santa Cruz, ganando todos los escaños en juego y dejando al gobernador Claudio Vidal sin ninguna silla parlamentaria, lo que provocó la renuncia de su gabinete.

Resultados de las elecciones 2025 en Santa Cruz

El 15 de octubre de 2025 se llevaron a cabo las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Santa Cruz. Con más de 270 000 electores habilitados, la votación determinó la distribución de los escaños que la provincia enviará al Congreso.

Victoria del kirchnerismo

El Frente de Todos, liderado por la corriente kirchnerista, obtuvo la totalidad de los escaños disponibles, superando ampliamente a las fuerzas opositoras. Entre los rivales se encontraban la coalición de Juntos por el Cambio, encabezada por el gobernador Claudio Vidal, y la coalición libertaria La Libertad Avanza (LLA). Los resultados oficiales mostraron una clara ventaja del peronismo, que se tradujo en la ausencia total de representación para los candidatos de Vidal.

Consecuencias políticas

Ante la derrota, el gobernador Claudio Vidal anunció la renuncia de todo su gabinete provincial, señalando la necesidad de “una profunda reflexión” y la “reconstrucción del proyecto de gobierno”. La medida subraya la magnitud del golpe político y la urgencia de redefinir la estrategia de Juntos por el Cambio en la provincia.

Impacto en la provincia

La victoria del kirchnerismo reafirma la tendencia históricamente peronista de Santa Cruz, mientras que la pérdida de Vidal deja a la provincia sin una voz directa en la Cámara de Diputados para la próxima legislatura. Expertos políticos señalan que este escenario podría influir en la agenda nacional, especialmente en temas vinculados a la extracción de recursos y la relación con el gobierno federal.

Los resultados completos y la lista de candidatos electos pueden consultarse en los sitios oficiales de la autoridad electoral provincial.