En las elecciones provinciales del 22 de septiembre de 2025, el frente kirchnerista se impuso en Santa Cruz, marcando una derrota contundente para el gobernador Claudio Vidal y dejando al oficialismo sin representación en la legislatura provincial. El resultado, calificado como una “crisis abierta”, obliga a Vidal a replantear su estrategia de gobierno y a buscar alianzas inesperadas.
Resultados electorales en Santa Cruz
El pasado 22 de septiembre de 2025 se llevaron a cabo las elecciones provinciales en Santa Cruz. El bloque kirchnerista, encabezado por el Frente de Todos, obtuvo la mayoría de los escaños en la Cámara de Diputados provincial, superando al frente del gobernador Claudio Vidal, que lidera la coalición Provincias Unidas.
Desglose de la victoria
Los candidatos kirchneristas lograron la mayor cantidad de votos, lo que se tradujo en la obtención de la mayor parte de los cargos legislativos en la provincia. Por su parte, la lista de Vidal quedó sin representar a su coalición en la nueva legislatura, generando una situación de vacío institucional para el actual gobernador.
Reacción del gobernador Claudio Vidal
Ante el golpe electoral, el gobernador Vidal anunció una medida de “oxigenar” su gabinete, buscando renovar su equipo de trabajo y abrir espacios de diálogo con sectores opositores. En declaraciones públicas, Vidal calificó la derrota como una crisis abierta que obliga a su gobierno a reconsiderar su estrategia política y a buscar consensos más amplios.
Implicancias políticas
La victoria del kirchnerismo en Santa Cruz refuerza la presencia del Frente de Todos a nivel nacional y pone en jaque la capacidad de gobierno del actual mandatario provincial. Analistas políticos señalan que el resultado podría influir en la agenda legislativa nacional y en la configuración de alianzas de cara a los próximos comicios presidenciales.
Pronósticos a futuro
Se espera que la nueva legislatura de Santa Cruz, dominada por la fuerza kirchnerista, impulse proyectos alineados con la política nacional del Frente de Todos, mientras que el gobierno de Vidal deberá articular nuevos apoyos para evitar el aislamiento político.