Los resultados preliminares de las elecciones legislativas de 2025 en la provincia de Salta muestran a Libertad Avanza como la fuerza más votada, superando a los partidos tradicionales. Los oficialismos de Salta y Jujuy enfrentan una fuerte pérdida de votos, mientras que el candidato a senador Miguel Ángel Urtubey registra una derrota que ha sorprendido al espectador político provincial.
Resultados preliminares
Según el escrutinio minuto a minuto publicado por los medios locales, Libertad Avanza obtuvo la mayor cantidad de votos en la provincia de Salta, posicionándose como la primera fuerza en la lista legislativa provincial. Los partidos oficialistas de Salta y Jujuy, que tradicionalmente habían liderado la bancada, presentaron una caída significativa en su respaldo electoral.
Impacto político
El desempeño de Libertad Avanza altera el equilibrio de poder en el Congreso provincial. Con su avance, el bloque liberal‑nacionalista podría disponer de una mayor influencia en la elaboración de leyes y en la agenda legislativa, obligando a los oficialismos a buscar alianzas estratégicas para mantener la gobernabilidad.
Reacciones de los protagonistas
El candidato a senador Miguel Ángel Urtubey, quien había intentado reincorporarse a la escena política después de su paso por la administración provincial, anunció su derrota y agradeció a sus seguidores. Por su parte, representantes de Libertad Avanza felicitaron a los electores y anunciaron que trabajarán “de la mano” con la ciudadanía para cumplir sus propuestas.
Contexto electoral
Las elecciones legislativas de 2025 se celebraron el 22 de octubre, con una participación ciudadana superior al 70 %. La campaña estuvo marcada por la presencia de una agenda nacional que destacó temas como la seguridad, la economía regional y la reducción del gasto público, lo que favoreció la proyección de los partidos de corte liberal.
Próximos pasos
El recuento oficial se completará en los próximos días, cuando la Corte Electoral emitirá la lista definitiva de los legisladores electos. La expectativa es que los nuevos mandatarios tomen posesión a mediados de diciembre, iniciando un periodo legislativo que definirá la dirección política de la provincia para los próximos cuatro años.