La boleta única impresa, estrenada el 26 de octubre de 2025 en las elecciones argentinas, fue aplaudida por su operatividad pero también desató una ola viral bajo el hashtag #LlevenAnteojos, donde los votantes critican la letra diminuta que obligó a muchos a usar gafas para leerla.
El debut de la Boleta Única de papel
El pasado 26 de octubre de 2025 se llevó a cabo la primera votación con la Boleta Única impresa en todo el país. Según La Nación, el proceso transcurrió sin denuncias de fraude y con una logística que incluyó 24 modelos de boletas diferentes, adaptados a cada circunscripción.
Reacción viral en redes
En cuestión de horas, la frase “Lleven anteojos” se difundió como un meme masivo en Twitter, Instagram y TikTok. El hashtag #LlevenAnteojos acumuló miles de menciones, mostrando fotos de votantes con gafas frente a la boleta y comentando que el tamaño de la tipografía era demasiado pequeño para leer cómodamente.
Quejas por la letra pequeña
Varias organizaciones de derechos electorales señalaron que la fuente utilizada, de 10 puntos, dificultó la lectura a personas mayores y a quienes no usan lentes. Aunque el Ministerio del Interior aseguró que la legibilidad se había probado en pruebas piloto, la polémica llevó a la publicación de guías visuales y a la recomendación de llevar anteojos al acto de voto.
Impacto en los resultados
El mismo día, Chequeado informó que, pese a los comentarios, no se registraron aumentos significativos en votos nulos. Sin embargo, una pequeña cantidad de boletas presentó errores de impresión que, según La Nación, casi duplicó el número de votos nulos en algunas mesas, aunque fueron corregidos antes del escrutinio final.
Contexto del cambio
La introducción de la Boleta Única de papel forma parte de una reforma electoral que busca simplificar el proceso y reducir costos, reemplazando el antiguo sistema de boletas múltiples por un único formato estandarizado.