Ir al contenido
Portada » Lula y Trump retoman el diálogo en Malasia y buscan aliviar tensiones comerciales

Lula y Trump retoman el diálogo en Malasia y buscan aliviar tensiones comerciales

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente de EE. UU., Donald Trump, se reunieron en Kuala Lumpur a inicios de octubre de 2025. Lula afirmó saber cuándo ceder y cuándo no, mientras ambas partes exploran una posible reducción de aranceles y una mediación en la crisis Venezuela‑EE. UU.

Encuentro en Malasia

En una reunión privada celebrada en Kuala Lumpur, Malasia a principios de octubre de 2025, el presidente de Brasil, Lula da Silva, y el exmandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, dialogaron sobre la relación bilateral que ha estado marcada por tensiones comerciales y diplomáticas.

Posición de Lula

Lula declaró que “sé cuándo ceder y cuándo no”, subrayando su intención de proteger los intereses brasileños sin cerrarse al compromiso. El mandatario señaló que Brasil está dispuesto a negociar la reducción de los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio, pero no a someterse a medidas que consideren injustas.

Objetivos de la conversación

  • Comercio: Analizar la posibilidad de flexibilizar los aranceles que EE. UU. impuso a productos brasileños tras la disputa tarifaria iniciada en 2023.
  • Diplomacia: Explorar un papel de mediador de Brasil entre Washington y Caracas, dado el acercamiento de Lula al gobierno venezolano y su propuesta de iniciar una “solución definitiva”.
  • Seguridad regional: Conversar sobre la presencia militar estadounidense en la región y su impacto en la estabilidad sudamericana.

Reacciones internacionales

La prensa local e internacional ha destacado la inesperada cercanía entre dos figuras políticas tan diferentes. Mientras que los analistas estadounidenses consideran al exmandatario una pieza clave para aliviar la presión comercial, en Brasil se interpreta como una muestra del liderazgo activo de Lula en la agenda internacional.

Próximos pasos

Ambos líderes acordaron continuar el diálogo a través de canales diplomáticos y económicos, y se espera una visita oficial del presidente brasileño a Washington en los próximos meses, siempre que se consoliden avances concretos en la discusión arancelaria y la mediación venezolana.