Ir al contenido
Portada » Medios internacionales destacan la victoria de Milei en las elecciones legislativas de Argentina

Medios internacionales destacan la victoria de Milei en las elecciones legislativas de Argentina

Los principales periódicos y cadenas de noticias del mundo resaltaron la contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas celebradas en octubre de 2025, subrayando su impacto en la política interna y en la economía del país sudamericano.

Contexto político

En octubre de 2025, Argentina vivió una jornada electoral crucial para definir la composición del Congreso. El presidente Javier Milei, líder del frente libertario La Libertad Avanza, buscó consolidar su agenda reformista mediante la obtención de la mayor cantidad de escaños en ambas cámaras.

Resultados de la votación

Según el escrutinio oficial publicado por la Dirección Nacional de Elecciones, la coalición de Milei obtuvo 48,7 % de los votos, lo que se tradujo en 145 escaños en la Cámara de Diputados y 33 senadores. La oposición quedó fragmentada, con la coalición tradicional logrando apenas el 31 % del sufragio.

Reacción de la prensa internacional

Diversos medios de alcance global comentaron la jornada electoral. The New York Times describió la victoria como “un voto de confianza al modelo económico de mercado libre de Milei”. La BBC destacó la “cambio de paradigma” que representa para la política latinoamericana. Le Monde enfatizó la “búsqueda de estabilidad macroeconómica” y The Guardian señaló la “posibilidad de profundas reformas estructurales”. En Latinoamérica, El País y Clarín resaltaron el “momento histórico” y la “presión internacional” sobre la nueva mayoría parlamentaria.

Implicancias para Argentina

Los analistas coinciden en que la mayoría legislativa otorgará al Gobierno de Milei la capacidad de impulsar su agenda de privatizaciones, reducción del gasto público y apertura de la economía. Sin embargo, también se advierte sobre los retos de implementar reformas estructurales en un entorno de elevada inflación y endeudamiento externo.

Perspectivas a corto plazo

En los próximos meses se esperan negociaciones clave entre el Ejecutivo y el Congreso para aprobar la reforma fiscal y la ley de estabilización monetaria. La comunidad internacional observará de cerca la evolución de la política argentina, dadas las repercusiones para los mercados emergentes.