El presidente Javier Milei está a un paso de conseguir los dos tercios del Senado necesarios para designar a los magistrados de la Corte Suprema. Con solo cuatro senadores faltantes, su bloque legislativo se acerca a la cifra mínima de 48 votos requeridos en la cámara alta de 72 miembros.
Contexto del Senado argentino
El Senado de la Nación consta de 72 integrantes (dos por cada provincia y tres por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Para aprobar el nombramiento de jueces de la Corte Suprema se necesita el respaldo de dos tercios del cuerpo, es decir, 48 senadores.
Situación actual de la coalición de Milei
Tras las elecciones legislativas de 2025, la coalición La Libertad Avanza y sus aliados alcanzaron 44 escaños en el Senado. Según el recuento oficial publicado por la Cámara, faltan cuatro senadores para llegar al umbral de los dos tercios.
Implicancias del logro
Al conseguir los 48 votos, el presidente podrá nombrar a los magistrados que completarán la Corte Suprema, modificando la composición del máximo órgano judicial del país. La medida es vista como un paso clave para avanzar en la agenda de reformas institucionales que Milei ha promovido desde su asunción en diciembre de 2023.
Dinámica política
El crecimiento de La Libertad Avanza en la cámara alta se produce mientras el peronismo experimenta una pérdida de escaños, como indican los análisis de La Nación y Ámbito. Esta reconfiguración del poder legislativo implica que el oficialismo deberá seguir negociando con sectores de la oposición para impulsar proyectos de ley.