El presidente Javier Milei logró una contundente victoria en las elecciones legislativas de Argentina, realizadas el 22 de octubre de 2023. A pesar de una profunda crisis económica, alta inflación y escándalos políticos, su coalición “La Libertad Avanza” se consolidó como la tercera fuerza del Congreso, impulsada también por el apoyo de Donald Trump.
Contexto electoral y resultados
El 22 de octubre de 2023 se llevaron a cabo las elecciones legislativas en Argentina, simultáneas a la segunda vuelta presidencial. La Libertad Avanza, la coalición liderada por el presidente Javier Milei, obtuvo 30 escaños en el Senado y 46 en la Cámara de Diputados, posicionándose como la tercera fuerza parlamentaria del país.
Causas del triunfo
Varios factores explican este resultado inesperado:
- Descontento económico: la inflación superó el 250 % en 2023 y el desempleo alcanzó niveles históricos, generando un fuerte rechazo a los partidos tradicionales.
- Escándalos de corrupción que afectaron a la coalición opositora tradicional, debilitando su credibilidad.
- Comunicación agresiva del presidente, basada en mensajes directos y redes sociales, que resonó con el electorado joven.
- Apoyo internacional, en particular el respaldo del expresidente estadounidense Donald Trump, quien elogió a Milei en varios tuits y dijo que “Estados Unidos ha ganado mucho dinero con la elección”.
El papel de Donald Trump
Trump, conocido por su influencia sobre líderes afines, utilizó su cuenta de @realDonaldTrump para felicitar a Milei, calificándolo de “defensor de la libertad”. Este gesto amplificó la cobertura mediática y reforzó la percepción de Milei como un aliado del populismo de derecha a nivel global.
Reacciones y perspectivas
Analistas políticos advierten que, aunque la victoria es significativa, Milei enfrentará retos para consolidar su agenda en un Congreso fragmentado. La oposición promete ejercer control sobre la agenda fiscal, mientras que el FMI sigue vigilando la política económica argentina.
Provincias clave
Los resultados fueron especialmente contundentes en seis provincias: Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Entre Ríos, donde la coalición superó el 35 % del voto.